CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

HPE ofrece capacidades de gama alta en oferta de nivel de entrada

Hewlett Packard Enterprise (HPE) ofrece servicios de almacenamiento de información empresarial a nivel de entrada, con almacenamiento moderno que elimina las posibilidades a las empresas de quedarse rezagadas en tecnología.

La firma realizó el anuncio de soluciones de almacenamiento compartido que ayudan a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a modernizar su TI mediante plataformas híbridas flash y definidas por software que aportan capacidades empresariales a bajo costo.

Las PyMEs se han visto forzadas a reconsiderar sus necesidades de negocio debido al costo y la complejidad del almacenamiento empresarial. Mientras algunos han desarrollado almacenamiento flash para acelerar las aplicaciones, han aprovechado el almacenamiento definido por software para el ahorro de costos, y están explorando la hiperconvergencia para acelerar el tiempo y creación de valor, los clientes más pequeños y con presupuestos más bajos han quedado fuera de estas tecnologías revolucionarias.

HPE ofrece a este sector el StoreVirtual 3200, el cual proporciona almacenamiento de nivel de entrada de última generación, con un almacenamiento definido por software de fácil escala a partir de 6,000 dólares, mientras que HPE MSA 2042 ofrece flash híbrido para la aceleración de las aplicaciones a partir de los 10,000 dólares. Ambos sistemas presentan un conjunto de servicios de datos, desde migración hasta segmentación flash y resiliencia incorporada en todos los sitios y sistemas.

Bill Philbin, vicepresidente y gerente general de almacenamiento de Hewlett Packard Enterprise, señaló que “al disminuir el costo de flash y posibilitar un tejido de datos compuesto en los sistemas de almacenamiento y los dispositivos hiperconvergentes, HPE ayuda a los clientes a deshacerse de la tecnología desechable y pasar a un almacenamiento con el que puedan crecer y no les quede chico”.

A continuación, le damos algunos detalles del conjunto que le pueden servir a las Pymes, por un lado esta HPE StoreVirtual 3200 Storage es un sistema de almacenamiento compartido flexible, creado sobre la plataforma de almacenamiento definido por software de HPE, StoreVirtual 3200 ofrece a los clientes de almacenamiento de pequeñas y medianas empresas, una nueva matriz de dos controladores basada en la tecnología ARM de 64 bits, una nueva pila RAID y servicios de almacenamiento de datos avanzados como snapshots, suministro fino (thin) y replicación por un precio sin precedentes.

Por su parte, el HPE  toma la matriz básica insignia de HPE, y la recarga con 800 GB de capacidad de disco de estado sólido (SSD) incorporada, más un conjunto de software todo incluido que brinda capacidades empresariales, ofrece hasta un incremento de 60% en las transacciones de base de datos por segundo, además de tiempos de respuesta de las aplicaciones 80% más rápidos, más un ahorro del 54% en el costo, lo que lo convierte en ideal para clientes que buscan acelerar aplicaciones como bases de datos y consolidarse sobre una plataforma probada.

Los sistemas de almacenamiento HPE StoreVirtual 3200 están disponibles en todo el mundo a partir los 6,055 dólares y los HPE MSA 2042 a partir de los 9,877 dólares.

N. de P. HPE

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...