Contenido Exclusivo

Linux cumple 25 años

El 25 de agosto de 1991 Linus Torvarlds hizo público el nacimiento de un nuevo sistema operativo: Linux. Mucho ha llovido en estos 25 años pero si hay algo claro es que la salud de Linux es bien férrea, como lo muestran las 4,600 líneas de código que se desarrollan para su kernel cada día.

El próximo 25 de agosto Linux cumple años: un cuarto de siglo nada más y nada menos para un sistema operativo que ha sabido hacer frente con holgura al omnipresente Windows y a los múltiples sabores de Unix y ubicarse como una opción más que valorada en el ámbito empresarial.

Los últimos datos al respecto, que emanan de un estudio presentado estos días por Linux Foundation (llamado Linux kernel development. How fast it is going, who is doing it, what they are doing, and who is sponsoring it), avalan este éxito: cada hora se crean 7,8 parches y se desarrollan 4,600 líneas de código para el kernel de Linux.

Según el citado estudio, más de 13,500 desarrolladores de más de 1,300 empresas han contribuido al kernel de Linux desde 2005. En el último año casi 5,000 desarrolladores de 400 empresas han contribuido al kernel, la mitad de ellos por primera vez. En total y desde su nacimiento el kernel de Linux acumula la friolera cifra de 22 millones de líneas de código desarrolladas.

Un gran sistema con grandes apoyos

El estudio de Linux Foundation pone de manifiesto también los fuertes apoyos con los que cuenta Linux. Las empresas que más han contribuido al sistema son, por este orden, Intel, Red Hat, Linaro, Samsung, SUSE, IBM, Renesas, Google, AMD, Texas Instruments y ARM.

De hecho la mayor parte de las contribuciones que se realizan a Linux son de compañías e iniciativas con fines económicos, lo que evidencia la fortaleza de este proyecto para el ámbito empresarial. Los desarrolladores que lo hacen sin cobrar por ello apenas conforman un 7.7% del total.

“El kernel de Linux sigue siendo uno de los ejemplos de desarrollo de software de código abierto más visible y prolífico”, aseveró el analista Stephen Hendrick, de Enterprise Strategy Group.

En su opinión, el hecho de que el kernel de Linux celebre nada más y nada menos que 25 años muestra la capacidad del proyecto para abrazar el cambio. Además, añadió, la proporción cada vez más creciente de trabajo realizado por desarrolladores de pago “demuestra la importancia estratégica de Linux para la comunidad de proveedores de TI”.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...