Contenido Exclusivo

Seguridad predictiva con inteligencia artificial

La inteligencia artificial es discutida en varios contextos diferentes pero en el mundo de las ciencias computacionales, está definido como una máquina que al dársele nueva información, ésta aprende y ajusta sus respuestas y comportamiento, lo que la hace más precisa y eficiente.

Actualmente, existen algunas nuevas soluciones de análisis de seguridad como sistemas de seguridad para datos, sistemas de administración de eventos informáticos y productos de análisis de comportamiento de usuarios que usan modelos de tipo “máquina que aprende” para crear representaciones para detectar comportamiento nocivo o anómalo dentro de las redes. En materia de seguridad informática, un modelo de seguridad con características “máquina que aprende” reciben nueva información sobre el tráfico dentro de la infraestructura de red, éstos ajustan los algoritmos para que la tasa de captura / detección de amenazas sea cada vez más precisa.

Aplicaciones de seguridad con inteligencia artificial como soluciones de seguridad en muchos sentidos de ésta, confiarán más y más en máquinas que aprenden, piedra angular de la inteligencia artificial. Esto creará nuevas realidades informáticas para predecir las intrusiones antes de que ocurran – Las industrias que tomarán más ventaja de la inteligencia artificial aplicada a la seguridad informática son las dedicadas a detección de malware, análisis de seguridad Big Data, empresas de protección “End Point” y soluciones de seguridad para Internet de las Cosas (IoT).

La inteligencia artificial será determinante para el concepto de seguridad informática dentro de los siguientes 30 años. Actualmente la forma en que la tecnología evoluciona es muy rápida. Lo que nos tomaba 30 años en desarrollar y llevar a los mercados, puede ser desarrollado en un tercio de ese tiempo o menos. En 10 años veremos aplicaciones que predicen el comportamiento con altas tasas de precisión en casi todos los aspectos de nuestra vida en relación con la informática (predicción IoT), sobre todo en la seguridad. Las infraestructuras de red que estén equipadas con este tipo de tecnología, serán capaces de anticipar intrusiones y tomar de manera automatizada acción correctiva inmediata para defender y mitigar cualquier daño posible causado. Todo esto sin intervención humana.

En este contexto, Gigamon participa activamente en este tipo de desarrollos tecnológicos, siendo un habilitador clave de este tipo de seguridad predictiva con inteligencia artificial instalada desde fábrica. Asimismo provee toda la información y metadatos requeridos para llevar a cabo sofisticados análisis de seguridad incluyendo aquellos que involucran modelos de “máquinas que aprenden” e inteligencia artificial.

– Jorge Herrerías, CISSP | Security Sales Engineer

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...