Contenido Exclusivo

VMware e IBM ofrecerán la nube como servicio

IBM y VMware establecieron un acuerdo por el cual estrechan sus vínculos con el propósito de convertirse en la primera sociedad que ofrece la plataforma Cloud Foundation (de VMware) como una solución as-a-service. Este primer acuerdo entre dos grandes corporaciones en plantear la nube como servicio se ha suscrito con el objetivo de capacitar a las empresas a realizar un desplazamiento hacia procesos de cargas de trabajo en cloud.

Con un número de empresas usuarias de Cloud Foundations como servicio que supera la cifra de 500, el acuerdo global entre IBM y VMware permitirá ayudar a un número mayor de compañías para que puedan realizar sus cargas de trabajo en cloud en plazos de tiempo que implequen horas, en lugar de emplear semanas o meses para completarlos.

Pat Gelsinger, CEO de VMware, realizaba este anuncio hace escasas horas en la conferencia VMworld 2016, que la firma celebra anualmente en Las Vegas, afirmando además que tanto IBM como VMWare comparten una visión común a la hora de ofrecer al mercado una vía fácil que permita a las organizaciones pasar del datacenter a cloud.

“Esta colaboración está siendo tan fructífera que hemos decidido incrementar las inversiones para que nuestros clientes puedan beneficiarse al implementar soluciones cloud definidas por software, en pocas horas, en la nube de IBM, contando para ello con los sofisticados servicios de automatización de cargas de trabajo de que dispone el Gigante Azul en sus datacenters. IBM gestiona uno de los entornos de VMware más extensos del mundo, al que hemos añadido escalabilidad, servicios, un nivel de expertise más profundo en torno a VMware”.

El pasado mes de febrero, IBM y VMware iniciaban su trayectoria conjunta en el desempeño de una tarea común que entraña un buen número de retos, como el proyecto de extender las cargas de trabajo VMware alojados en entornos on-premises hacia la nube, sin incurrir en aumentos de costes, y exentos de riesgos asociados a operaciones de reorganización, aplicaciones de re-arquitectura, o la redefinición de políticas de seguridad.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...