Contenido Exclusivo

La transformación digital impulsa gasto en TI

El gasto global en productos y servicios de TI crecerá de casi 2.4 mil millones de dólares en el 2016 a más de 2.7 mil millones de dólares en el 2020, de acuerdo con la firma de investigación de mercado IDC.

Gran parte de ese crecimiento, afirmó la también consultora, vendrá de empresas que invierten en tecnología de nube, movilidad y Big Data como parte de sus esfuerzos de transformación digital. Tales esfuerzos son ahora particularmente prominentes en servicios financieros y manufactura.

Las compras en el lado del consumidor representaban casi una cuarta parte de todos los ingresos de TI en el 2015, gracias a lo que IDC llama “la actual explosión de los teléfonos inteligentes”, pero en general el consumo de PC, tabletas y teléfonos inteligentes ha sido menguante. Incluso el modesto crecimiento para el mercado de tabletas será impulsado por los segmentos comerciales, afirmó.

Sectores de mayor inversión

“Aunque los sectores de consumidor y el sector público arrastraron en general el gasto hasta ahora en el 2016, vemos un impulso más fuerte en otras industrias claves como servicios financieros y manufactura”, afirmó Stephen Minton, vicepresidente de Insights y Análisis del cliente de IDC. “La inversión empresarial en nuevas iniciativas basadas proyectos, incluyendo la analítica de datos y las aplicaciones de colaboración, sigue siendo fuerte”.

Salud seguirá siendo la industria de más rápido crecimiento en términos de gastos TI, sugiere el informe, pero la banca, los medios de comunicación y los servicios profesionales mostrarán también un sólido crecimiento. La industria de las telecomunicaciones seguirá estando relativamente lenta, afirmó. Más de 45% de todos los gastos en TI de todo el mundo provendrán de las empresas con más de mil empleados, predijo IDC.

El crecimiento más rápido, sin embargo, provendrá de las que tienen entre 100 y 999 empleados. Las nuevas cifras son una actualización del informe de IDC titulado Worldwide Semiannual IT Spending Guide: Vertical and Company Size, que registra el gasto en TI en más de 100 categorías de tecnología y 53 países.

-Katherine Noyes, IDG News Service

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...