Contenido Exclusivo

Cohete con satélite de Facebook explota durante prueba

El proyecto de Zuckerberg de llevar Internet a gran parte del África subsahariana vía satélite ha saltado por los aires. El cohete SpaceX Falcon 9, que iba a ser lanzado el próximo sábado junto con un satélite comercial, ha explotado durante una prueba de motores previa al despegue. Tanto el vehículo como la totalidad de su carga útil han quedado totalmente inutilizados. La nave estaba asentada en la estación de Cabo Cañaveral en Florida. El accidente no ha dejado víctimas ni amenazas para la seguridad pública, según han informado las autoridades competentes de la estación. En cuanto a las causas que han provocado el suceso no ha trascendido más que una anomalía durante los actos protocolarios.

La compañía ha señalado que la explosión se inició cerca de un tanque de oxígeno. El cohete portaba un satélite de comunicaciones Amos 6, propiedad de Spacecom, una empresa con sede en Israel.

“Estamos decepcionados con la pérdida, pero seguimos comprometidos con nuestra misión de conectar a la gente de todo el mundo a Internet”, ha comentado un portavoz de Facebook a ComputerWorld. El lanzamiento del satélite había causado una gran expectación tras la visita de Mark Zuckerberg a Nigeria donde mostró especial interés por el desarrollo de los proyectos locales a través de la web.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...