Contenido Exclusivo

Empresas prefieren la nube híbrida para apoyar su transformación digital

¿Qué tipo de nube prefiere? De acuerdo con un nuevo estudio de IBM Institute for Business Value (IBV), realizado entre 1,000 directivos de 18 sectores diferentes, las empresas están adoptando la nube híbrida para su transformación digital.

El estudio concluyó que las razones por las que las organizaciones están optando por la nube híbrida tienen que ver con la reducción en los costos de propiedad (54%), facilitar la innovación (42%), mejorar la eficiencia operativa (42%) y el hecho de que les permite cumplir con las expectativas del cliente con mayor facilidad (40%).

La adopción de cloud avanza y según el estudio “prácticamente todas las empresas están utilizando la nube”. Así, el 78% de los encuestados dijo que sus iniciativas en la nube son o coordinadas o completamente integradas, mientras que en 2012 ese número solo llegaba al 34%. Entre las organizaciones de alto rendimiento, ese número asciende hasta el 83%. Al mismo tiempo, se espera que casi la mitad de las cargas de trabajo –45%– permanezca en las instalaciones con servidores dedicados.

A tenor de los datos, “las empresas están migrando hacia la nube, especialmente hacia la nube híbrida, más rápido de lo que se esperaba para apoyar su estrategia de transformación digital, impulsar las innovaciones en el modelo de negocio y animar al crecimiento”, dijo Marie Wieck, directora general de integración en la nube en IBM.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...