Contenido Exclusivo

Los CIO deben emprender una estrategia de innovación tecnológica

Ricoh Mexicana recomendó a los CIO de las compañías focalizar la innovación en optimización de los flujos de información y eficiencia en los procesos que involucran a múltiples áreas de la organización con el objetivo de aumentar la rentabilidad y la productividad. Los CIO junto con sus organizaciones deben trabajar para crear una cultura en donde la innovación los lleve a un cambio de enfoque que permita a los empleados tomar riesgos. Las compañías que persigan una estrategia de innovación tecnológica podrán disfrutar de un crecimiento de ingresos del 24%.

De acuerdo con el estudio ‘Innovation Leadership’, investigación de IDC patrocinada por Ricoh, señaló que 59% de los ejecutivos dicen que es importante ser innovador. La misma encuesta encontró que 70% de los ejecutivos creen que sus empresas son superiores a la media en innovación, sin embargo, sólo 14% está realmente consciente de los beneficios significativos del negocio de la innovación.

La organización del mercado o el desarrollo de productos, también puede ser tan simple como hacer pequeños cambios, como la adopción de medidas que permitan ser ágil o replantear un enfoque de servicio actual. En pequeña escala, innovar toca todos los aspectos de un negocio, desde ventas y comercialización, contabilidad y por supuesto, el área de TI. La creación de una cultura donde las pequeñas innovaciones se apliquen en toda la empresa, puede llevar a resultados extraordinarios.

Por otro lado, la encuesta señaló que 81% de los líderes en innovación hacen frecuentemente pequeños cambios para realizar mejoras, en lugar de someterse a grandes transformaciones. Esto se compara con 19% de los que se quedan atrás. En tanto que la innovación dentro de las organizaciones supone crecimientos en las ventas de 41%; 16% de impulso a los márgenes de beneficios y un aumento del 40% en la productividad.

La investigación encontró que la innovación es algo que puede ocurrir en cualquier organización. Un amplio conjunto de tecnologías y plataformas que permite agilidad para optimizar los procesos del negocio y mejorar la productividad, en lugar de centrar todo en un solo software.

Finalmente, la encuesta también encontró que los líderes dentro de las compañías gastan menos en I+D (Innovación y Desarrollo) que los que se quedan rezagados, estos líderes pasaron un porcentaje mucho más alto de ese presupuesto en proyectos “blue-sky”, o en la investigación en las áreas fuera de los productos y servicios actuales de la compañía.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...