Contenido Exclusivo

Millennials siguen prefiriendo las PC

Si bien el crecimiento de los smartphones ha sido impulsado por los millennials, existe también una alta demanda de computadoras personales (PC) por parte de esta generación.  En 2016, será el grupo que más computadoras tenga, pretenda comprar o utilice para la realización de sus actividades.

De acuerdo con el estudio “Prediccionesde Tecnología, Medios de Comunicación y Telecomunicaciones 2016” de Deloitte, más del 85% de los millennials en países desarrollados contaron con acceso,al menos, a una computadora durante 2015, cifra muy semejante al 89% que tuvo acceso, mínimo, a un dispositivo de teléfono inteligente. 

Francisco Silva, socio de Estrategia y Operaciones de Consultoría en Deloitte México, recomendó que las estrategias dirigidas a millennials deberán contemplar actividades que involucren no sólo a los dispositivos móviles, sino también a las computadoras personales, ya que  dependiendo de los contenidos o del tipo de uso, incluso la prefieren por encima de los dispositivos móviles.

Un claro ejemplo de esta distinción son los contenidos de video. En una encuesta publicada por Deloitte Estados Unidos en 2015 determinó que el tiempo que emplea el grupo de 14 a 25 años en la PC para ver películas y programas de televisión supera al doble del tiempo total frente a las pantallas de los teléfonos inteligentes y las tabletas juntas.

 Además del video, entre los usos que los millennials le dan a la computadora personal están los videojuegos, transmisión o descarga de contenido, videos de larga duración, trabajo o estudio, email, creación o edición de contenido, servicios financieros en línea y compras.

En este sentido, otro estudio de la propia consultora Deloitte llevado a cabo en 2014, mostró que casi dos terceras partes de los millennials prefieren utilizar la computadora personal para comprobar los detalles de un producto o su disponibilidad,especialmente a la hora de hacer la compra, mientras que sólo un 40% usaba su teléfono inteligente o tableta para el mismo propósito.

Por otro lado, los millennials emplean 49 minutos diarios para navegar en Internet o ver videos en una PC, en comparación con el grupo de 35 – 49 años que invierte 69 minutos al día. Sin embargo, los datos muestran que el grupo de 18 – 24 años utilizan más sus smartphones en los que emplean 99 minutos diarios en Internet, dando como resultado 148 minutos diarios frente a la pantalla de un smartphone o PC.

La generación de los millennials está activamente interesada en adquirir nuevos modelos de equipos portátiles. Puede que la intención de compra de portátiles sea mayor a la de smartphones, al igual que ocurre con todos los demás dispositivos, pero en todo caso, los portátiles siguen siendo el segundo dispositivo más deseado.

Tomando todos estos datos en consideración, podemos decir que la computadora personal está lejos de ser olvidada y por el contrario, los millennials están más cerca de ser la generación post-TV que la generación post-PC.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...