Contenido Exclusivo

Consejos para tener éxito en el comercio electrónico

Disponer de una tienda en línea no es sinónimo de éxito en un negocio por comercio electrónico, pero será más alcanzable si se toman en cuenta una serie de consejos.

Lo primero, un buen aspecto. Claro, la primera impresión es vital y el funcionamiento del sitio debe ser impecable en las diferentes plataformas que existen hoy, así como en cualquier navegador y dispositivo, sobre todo los móviles, con los cuales cada vez más usuarios realizan sus compras por comercio electrónico. Es lo que se denomina “crear una experiencia de usuario sin fisuras en todas las plataformas”, de acuerdo con Arthur Thompson, experto de la firma especializada Wayfair.

Thompson aconseja incluir características móviles únicas que puedan mejorar la experiencia, como notificaciones comerciales en tiempo real o soluciones de pago y envío, sin diferencias entre equipos y sistemas de pago.

El sitio tiene que resultar creíble y confiable. “Asegúrese de tener un certificado SSL y servir sus páginas a través de https”, recomienda Marc Nashaat, responsable de prensa de Powered by Search.

“Es poco probable que Google clasifique los sitios de transacciones que no aseguren la transmisión de información privada o financiera”, señala.

Tendrá que ser de fácil navegación y permitir encontrar lo que se busca, con los menos clics posibles. La forma más rápida de perder un cliente potencial en el comercio electrónico es tener una web difícil para encontrar lo que se busca. “Usted debe ofrecer un método transparente (de menús), con categorías de productos claramente etiquetados y subcategorías que destaquen. Las funcionalidades de búsqueda también deben ser útiles y eficaces”, afirma Naashat.

También hay que apostar por grandes fotos originales y las descripciones de producto deben ser acertadas.

“Uno de los mayores errores que veo mirando a través de cientos de sitios de comercio electrónico un día es la homogeneidad de la experiencia (las mismas imágenes y las mismas descripciones en muchas tiendas del mismo nicho)”, reconoce Joe Sinkwitz, CEO de Intellifluence, un servicio de marketing.

“Una imagen vale más que mil palabras”, recuerda BJ Nickol, co-fundador y presidente de All American Clothing Co. “La gente es muy visual y suele formarse una opinión sobre su negocio y/o producto en cuestión de segundos, al ver su sitio. Si desea dar a la gente una buena primera impresión y mejorar sus conversiones es necesario tener una gran imagen”, señala Nickol.

Debe incluir comentarios y que sea sencillo llegar hasta ellos. “Los clientes confían mucho más en ellos que en el distribuidor o la marca”, afirma Faraz Mohammed, director de soluciones de tecnología avanzada en Nisum, consultora de servicios digitales.

“Los sitios de comercio electrónico tienen la capacidad de responder digitalmente y online para reaccionar”, concluye el experto.

 

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...