Contenido Exclusivo

CIOs y CTOs son los verdaderos conductores de la digitalización: Deloitte

El responsable de TI sigue mejorando su posición en las organizaciones y cobra relevancia en las decisiones sobre tecnología que se plantean dentro de las organizaciones. Una nueva investigación de Deloitte muestra que el CIO, y también el CTO (su versión más moderna), son los verdaderos conductores de la estrategia digital.

Más allá del mero control de los gastos generales, los CIO y CTO suelen tener la última palabra en cuanto a inversiones en tecnología, según una nueva investigación de la consultora, para la cual entrevistó a 500 ejecutivos de empresas de entre 100 y 1,000 millones de dólares.

Si hace unos años los responsables del área de Tecnologías de la Información debían reportar al financiero (CFO), quien se aseguraba de mantener los gastos bajo control, ahora la irrupción de la nube y los ambientes de digitalización son vistos como oportunidades y no como meros centros de costos. “Son cada vez más estratégicos y sus voces se oyen más fuerte”, constata Steve Keathley, responsable de tecnología en Deloitte Consulting.

¿A dónde irán los presupuestos para TI?

Las Tecnologías de la Información son vistas ahora como un motor de la productividad y del ahorro de tiempo, lo cual les consolida como “foco de sólida inversión”, resalta Keathley. La encuesta reveló que el 54% de los encuestados afirma que el gasto en digitalización de sus empresas es más alto que el año pasado y el 28% que su gasto en tecnologías es más del 5% de sus ingresos.

Y ¿dónde destinarán estos mayores presupuestos las organizaciones? En áreas como la nube, Internet de las Cosas, realidad virtual, realidad aumentada, y en reforzar la infraestructura y los servicios de seguridad, informó Keathley.

De acuerdo con la investigación, el aumento de la productividad es el principal beneficio que buscan estas inversiones, con esfuerzos en análisis y clasificación de Big Data. Además, el 88% de los encuestados utiliza alguna forma de realidad virtual o aumentada en sus negocios, como en simulaciones de formación para la fabricación, la salud y las ciencias de la vida.

Además, el 61% prepara nuevos procesos de seguridad, como principal interés para el presente año. Las capacidades basadas en la nube y la seguridad integral de los proveedores cloud son una opción generalizada y el elemento humano de la seguridad cobra cada vez mayor protagonismo, concluye el estudio.

 

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...