Contenido Exclusivo

Juniper proveerá infraestructura de redes para supercomputadora del NCAR

Juniper Networks fue seleccionado por el National Center for Atmospheric Research (NCAR) con el fin de proveer la infraestructura de redes para la nueva supercomputadora, que será usada por los investigadores para predecir patrones de clima y evaluar los efectos del calentamiento global.

La nueva supercomputadora será instalada en el NCAR-Wyoming Supercomputing Center (NWSC) este otoño y estará operando completamente en 2017. El nuevo sistema permitirá efectuar proyecciones más precisas y procesables acerca del impacto del cambio meteorológico y climático, se espera que realice 5.34 cuatrillones de cálculos por segundo, lo cual la convierte en una de las supercomputadoras de más alto desempeño en el mundo.

Juniper Networks proveerá la infraestructura de redes de este sistema, que permitirá a los científicos de todo el planeta tener acceso a esta importante herramienta de investigación del clima. Está diseñada para cumplir la gran demanda de capacidad y ancho de banda requeridos por los estudiosos para procesar los datos del clima y llevar acabo análisis predictivos del tiempo, a la vez que comparten resultados con colegas de todas partes.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...