Contenido Exclusivo

En marcha vehículos autónomos de Uber

Uber puso en circulación sus primeros vehículos autónomos, y lo ha hecho en la ciudad norteamericana de Pittsburgh, ofreciendo así un peculiar servicio de transporte personal y privado, sin conductor.

Desde el pasado mes de mayo comenzaron las pruebas de este servicio en entornos reales y hoy estos vehículos ya prestan un servicio regular de UberX. El vehículo escogido para dar el paso ha sido el modelo Ford Fusion Energi y podrá ser utilizado por todos aquellos usuarios que hayan indicado que quieren formar parte de esta primera fase beta.

El vehículo cuenta con amplios sistemas de radares, aproximación láser, sensores y cámaras para poder circular con total seguridad y autonomía por las calles de la ciudad, enfrentándose a tráfico y conductores reales.

En esta primera fase, en los vehículos irá un conductor de seguridad, que únicamente tomará parte en caso de emergencia o cuando la climatología lo requiera, además de un ingeniero en el asiento del copiloto cuya función será grabar los trayectos y registrar todos los datos para futuros análisis.

En un primer momento hay 15 de estos vehículos en circulación y se espera que el número pueda aumentar hasta los 100.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...