Contenido Exclusivo

La nube impulsa el crecimiento de los switches Ethernet

IDC consideró que “los proyectos de transformación digital y el crecimiento continuo de las implementaciones de nubes públicas y privadas están impulsando el mercado de switches Ethernet”.

El mercado de conmutación Ethernet en todo el mundo rondó los 6.000 millones de dólares en el segundo trimestre de este año, con un incremento del 3% interanual. Por su parte, los ‘routers’ de esta tecnología movieron 3.670 millones en el mismo periodo, con una caía del 2%, según la consultora.

En lo que respecta a los switches’ América Latina fue el mercado de mayor actividad en este trimestre, con un sólido avance del 8.5% para todo el año, y Brasil, el mercado más grande de América del Sur, volvió a crecer 8.4%, mientras Europa Occidental mejoró un 4%, con Irlanda registrando el mayor crecimiento, un 37.5%. Por su parte, Asia-Pacífico, sin Japón, creció un 3.8% y Norteamérica un 3.5%.

Las únicas regiones que experimentaron contracciones fueron Oriente Medio y África, con una caída del 4.9%, y Europa Central y del Este, con una caída interanual del 2.8%, con la excepción de la República Checa, donde las ventas crecieron un 49.2%.

Los conmutadores Ethernet de 10Gb (Capa 2/3) y el número de puertos de esta clase mostraron aumentos interanuales del 3.2 y el 24.7% respectivamente, constituyéndose, junto a los de 40Gb Ethernet, en los principales impulsores del mercado de switches Ethernet en lo que va de 2016. Según el análisis, los conmutadores Ethernet 25/100 comienzan a emerger y a ganar volumen en el mercado, mientras que los ingresos de switches 1GB Ethernet disminuyeron un 4.5%, pese al aumento del 13.5% de ventas de puertos.

En lo que se refiere al mercado de routers, cayó un 2% interanual. Destaca una caída 3.6% en el segmento de proveedores de servicios y un incremento del 3.4 en routing empresarial.

El rendimiento de cada región fue diferente en cada región, pero sí que hay una tendencia a la baja en términos interanuales, con excepción de Asia-Pacífico, con un crecimiento del 21.1% y Japón con un 6.2%. En Europa Occidental, la caída fue del 4.2%.

– IDG.es

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...