CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

HP podría despedir a 4,000 empleados en tres años

logo-cio-15-anos-215x173HP planea recortar entre 3,000 y 4,000 puestos de trabajo en los próximos tres años como parte de un plan de reestructuración de la compañía impuesto por la caída de ventas de las computadoras.

Patrick Moorhead, presidente y analista principal de Moor Insights & Strategy, reconoció que el negocio de impresión es un reto apasionante, pero es verdad que el mercado de la PC está golpeando al sector”. En los últimos días se conocía la noticia de que caían las ventas mundiales por octavo trimestre consecutivo.

Según han informado desde la compañía, los cambios serán distintos en los distintos países que operan “dependiendo de las consultas con los comités de empresa locales y los requisitos legales”.

Se espera que el proceso de reestructuración le cueste a la compañía unos 200 millones de dólares en mano de obra relacionados con la reducción de plantilla, y de 350 a 500 millones por motivos derivados de otros cargos. No obstante, el plan aprobado por HP tendría que reportar unos ahorros de entre unos 200 y 300 millones de dólares anuales a partir del ejercicio fiscal de 2020.

A pesar de que los dos mercados principales de la compañía –impresión y computadoras- están pasando por momentos difíciles, la compañía sigue “viendo oportunidades de crecimiento a largo plazo de la movilidad comercial y de servicios” tal y como ha indicado su CEO Dion Weisler.

Tras la escisión de la compañía en dos ramas –HP y HPE- ésta primera está en camino de conseguir ahorrar más de 1,000 millones de dólares, que invertirá de nuevo en las áreas de investigación y desarrollo.

Hace un mes, HP anunció un principio de acuerdo para hacerse con el negocio de impresión de Samsung por un valor que rondaría los 1,050 millones de dólares, con el objetivo de impulsar las impresoras multifuncionales A3 en el mercado de las copiadoras tradicionales.

-IDG.es

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...