Contenido Exclusivo

Las contraseñas podrían desaparecer en los próximos cinco años

logo-cio-15-anos-215x173De acuerdo con un estudio realizado por Wakefield Research y encargado por SecureAuth,  la mayoría de las organizaciones se están inclinando hacia la eliminación de la autentificación de contraseña. La encuesta consistió en entrevista a 200 responsables de TI estadounidenses el mes pasado, en la cual se supo que el 69% de los encuestados dijo que era probable que se acabasen las contraseñas en los próximos cinco años.

Recientes pérdidas de datos destacan la gravedad del problema. Es el caso de Yahoo, que informó que debido a un hack, 500 millones de cuentas de usuarios han sido robadas, incluyendo direcciones de correo electrónico y contraseñas.

Según SecureAuth, los sistemas de inicio de sesión con contraseña son muy vulnerables de ser pirateadas. “Es indiscutible que las contraseñas no son un método de autenticación segura”, dijo el Craig Lund, CEO de SecureAuth el jueves. “Ellos (los responsables de TI) reconocen que quieren alejarse de eso.”

Sin embargo, esta empresa está especializada en tipos de inicio de sesión. Algunas de sus alternativas son: códigos de acceso momentáneos, es decir, se le envía al usuario una clave a través de un número de teléfono o dirección de correo electrónico para permitirle el acceso; incluir datos biométricos, tales como el escaneo de una huella dactilar del usuario; hacer un seguimiento de las pulsaciones en el teclado; o movimientos del ratón en el dispositivo del usuario. “Mediante la combinación de todos estos métodos juntos, podemos estar seguros de quiénes son los usuarios y dónde están”, mencionó Lund.

Aunque muchas organizaciones desean alejarse de contraseñas, todavía hay retos para lograrlo. Según la encuesta, el 42% de los encuestados dijo que una “alteración de la rutina diaria de los usuarios” podría poner en riesgo estos nuevos futuros métodos.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...