Contenido Exclusivo

Nadella defiende la privacidad al usar Cortana y LinkedIn

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha tenido que enfrentarse a preguntas comprometidas por parte de los analistas de Gartner sobre las implicaciones que conlleva la invasión de privacidad con su adquisición de 26,2 mil millones de dólares de LinkedIn y su asistente “sabelotodo” Cortana.

Helen Huntley fue una de las analistas de la consultora Gartner que cuestionó la funcionalidad de Cortana señalando particularmente su temor por el asistente. “Sabe todo sobre mi cuando estoy trabajando. Sabe qué archivos estoy mirando, sabe qué me estoy descargando y sabe cuándo estoy trabajando y cuándo no”, alega Huntley. “Es como un hermano mayor insertado con productividad”.

Nadella, a su vez, contrarrestó a la analista con su propia pregunta: “¿Cómo se puede fomentar la confianza en la tecnología?” Algo a lo que él describió como uno de los problemas más preocupantes de nuestro tiempo. El directivo asegura que su tecnología opera basándose en cuatro pilares, manteniendo los datos seguros y la transparencia, lo que significa que los usuarios conocen exactamente lo que Cortana sabe; y cumplir con las regulaciones. Aun así, el CEO de Microsoft asegura que existe la posibilidad de desactivar el acceso a los datos.

Acerca de LinkedIn
Esta vez con su compañero Chris Howard, Huntley no cesó sus continuas preguntas y quiso atacar con el tema de LinkedIn: “¿Qué vas a hacer con nuestros datos?” A lo que Nadella contestó que los únicos que custodian esos datos son los usuarios ya que los únicos datos a los que la compañía tiene acceso es cuando los propios consumidores lo permiten con el fin de añadir valor.

Además, el líder tecnológico añadió que alguien externo puede estar mucho más informado acerca de con quién se va a reunir un usuario cuando éste incluye su calendario en la red social. “Esta capacidad de integración con LinkedIn no será exclusiva de Microsoft pero sí estará al alcance de todos”, dijo. La integración ayudará a hacer crecer a esta red social.

Nadella aparecía por videoconferencia desde la dese de Microsoft en Redmond en el Gartner Symposium / ITxpo ante una multitud de 8.000 asistentes. El directivo no se desplazó debido a una lesión en la espalda que le impidió volar. Pero aunque estuviese lejos, Nadella defendió a Microsoft como una empresa abierta. “Windows es la plataforma más abierta que hay”, aseguró.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...