CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

La madurez del marketing digital registra un nivel intermedio: Progress

logo-cio-15-anos-215x173“Intermedio” el nivel de madurez de la mercadotecnia digital en las empresas, así lo da a conocer el  estudio global “Digital Marketing Maturity: The Results Are In” (Madurez del Marketing Digital: los Resultados están dentro) de Progress. 

Para alcanzar un nivel de madurez más alto de marketing digital, más procesos deben ser automatizados y más sistemas integrados para compartir datos y tener una visión de 360° del cliente. Las empresas están invirtiendo en tecnología para manejar el negocio, pero estas iniciativas tendrán más éxito si aprovechan estos sistemas para construir una visión integral del negocio. El 63% de los encuestados reportaron que tienen dos o tres sistemas integrados en un proceso de lotes, mientras que el 60% dijo que tienen la misma cantidad integrada en tiempo real.

El uso de big data y análisis para entregar experiencias personalizadas e impactar la jornada completa del cliente, es una parte importante en el marketing digital. Los resultados del estudio indicaron que los encuestados comprenden la importancia de los análisis, con el 69% reportando que su solución de análisis estaba completamente integrada y podía ver todo en un solo lugar. Adicionalmente, la mayoría reportaron utilizar big data y analíticos para impactar conversiones (87%) y mejorar la efectividad del programa de marketing (70%).

Conducida por Dimensional Research, la investigación abarcó 700 encuestados y usó como métrica la escala de madurez de la mercadotecnia digital la definida por la “Digital Marketing Maturity Guide” (Guía de Madurez del Marketing Digital) que ayuda a las empresas a determinar la etapa de sofisticación alcanzada por sus operaciones de marketing digital.

Los encuestados fueron más de 700 profesionales del marketing de una variedad de industrias incluyendo manufacturera (20%), servicios financieros (13%), minoristas (13%), tecnología (11%), servicios (10%) y salud (7%), con el resto de los encuestados en las áreas de telecomunicaciones, hotelería, energía y usos, organizaciones no gubernamentales y transporte. El 77% de los encuestados están basados en Norteamérica (EEUU y Canadá), 20% son representantes de la región de EMEA (Europa, Medio Oriente y África) y Asia-Pacífico 3%.

 

Lo Más Reciente

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en...

El futuro del retail mexicano: Omnicanalidad y experiencia del cliente integrada

El retail en México atraviesa una transformación profunda impulsada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

El papel del sector empresarial en la transición energética

El sector empresarial ha tomado un rol protagónico en esta transición. Industrias manufactureras, cadenas de retail y el sector hotelero han liderado la adopción...

IA, clave en la reducción de pérdidas de agua en Latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un verdadero problema para la región. Según los datos del Banco Mundial, el 45% del agua...

Servicios profesionales en la era de la IA

Thomson Reuters publicó su Informe de IA Generativa en Servicios Profesionales 2025. La investigación indica que los servicios profesionales se están acercando a una...