Contenido Exclusivo

Harman e IBM hacen posible salas de hospitales cognitivas habilitadas para voz

Harman e IBM trabajan para utilizar los sistemas AVL junto con el Internet de las Cosas y la computación cognitiva para mejorar las vidas de los trabajadores, consumidores y pacientes de todo el mundo.

La primera presencia de esta innovadora tecnología es en Thomas Jefferson University Hospital en Filadelfia, PA, ambas empresas están aplicando IBM Watson IoT creando salas cognitivas de pacientes habilitadas para voz. Los pacientes pueden utilizar comandos de voz para ajustar la sensación de su habitación, alterando la temperatura, apagando las luces o incluso preguntando si sus resultados de la prueba están listos.

El sistema cognitivo es capaz de responder a sus preguntas sobre la base de la enorme profundidad de conocimientos sobre el propio hospital, la sala, los dispositivos conectados dentro de la sala, los empleados y mucho más. El asistente activado por voz puede atender a muchas de sus necesidades no médicas, liberando a profesionales médicos cuando son más necesarios. Con este proyecto se simplifica la forma en que las personas interactúan con la tecnología y se conectan con el mundo que les rodea.

“En Harman tenemos un lema: espera lo deslumbrante. Esto significa muchas cosas diferentes (como debería ser un buen lema), pero una de las grandes se relaciona con la idea de la innovación. La innovación es un término que la gente usa mucho, pero es realmente difícil de cuantificar. Lo que hoy es deslumbrante ya no será innovador mañana porque siempre se avanza hacia lo nuevo. Es un estándar difícil de lograr una vez, y más difícil lograrlo continuamente, pero en Harman nuestro objetivo es que nuestros clientes siempre se deslumbren con nuestros productos a través de la innovación”, expresó Mohit Parasher, presidente de Harman Professional Solutions.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...