Contenido Exclusivo

Su tienda en línea, ¿está lista para los compradores multi-dispositivos?

logo-15-años-CIO-Mexico-215x173El mercado del e-commerce y el perfil de los consumidores cambian rápidamente. Ahora, no solo se trata de encontrar la tienda más cercana sino de comprar a través de los dispositivos que tenemos al alcance.

Las tabletas, computadoras portátiles y teléfonos inteligentes se han convertido en artículos de compañía con muchos beneficios más allá de ser simples instrumentos de comunicación. Estos artefactos han transformado la manera en que los individuos se relacionan, así como sus hábitos de compra.

La creciente incursión de los dispositivos móviles ha permitido a los consumidores acceder a una gran variedad de posibilidades que van desde buscar productos, obtener ofertas, canjear cupones, comprar bienes y pagar servicios en cualquier parte del mundo. La industria financiera y bancaria también se transforma gracias al uso de estos dispositivos, que resultan en la creación de mejores herramientas para fomentar la inclusión bancaria, así como otras prácticas en el sector de las finanzas personales.

La consultora Nielsen destaca que América Latina es una de las regiones con un porcentaje importante de consumidores que utilizan diferentes dispositivos para actividades en línea, donde cerca del 54% emplea sus teléfonos inteligentes y tabletas como asistentes de compras. Mientras que, entre el 20 y 45%, busca los sitios que tengan las mejores ofertas junto con los procesos más simples y eficientes de compra.

Sin duda, el panorama representa oportunidades importantes de negocio que implican también retos para las plataformas de e-commerce. La capacidad de adaptarse tanto a las nuevas tendencias tecnológicas como a los hábitos de los consumidores modernos, ofrecer una experiencia de compra fácil y personalizada, así como contar con una infraestructura que facilite los procesos desde la navegación hasta el pago y la seguridad de los clientes son parte de los desafíos que deben sortear las tiendas en línea para conquistar a los usuarios multi-dispositivos.

¿Cómo lograrlo?

Rápido y siempre accesible

Actualmente, los compradores tienen la oportunidad de encontrar un mismo producto en diferentes tiendas en línea. Sin embargo, el principal diferenciador entre un sitio y otro es la oferta de opciones para adquirir ese artículo y el tiempo que tardará en concretar la operación. Por ello, la accesibilidad sin importar el lugar o el medio junto con la velocidad son clave para destacar entre la competencia.

La infraestructura adecuada

Por fin tiene el inventario completo y el tráfico hacia su sitio crece constantemente, pero, ¿está preparado para ampliar su oferta y tener más clientes? Las exigencias de los consumidores cambian constantemente, así que es importante contar con una plataforma de comercio electrónico que integre la tecnología necesaria para responder a las demandas del mercado.

El tipo de nube es precisamente uno de estos puntos clave para alcanzar el éxito en la industria del comercio electrónico. Por ejemplo, puede estar ejecutando una carga de trabajo que requiere grandes conjuntos de almacenamiento y recursos de redes en una nube privada, como OpenStack. Al mismo tiempo, puede tener una carga de trabajo que necesita aumentar y reducirse rápidamente en una nube pública, como Microsoft Azure o Amazon Web Services (AWS).

Permitir que las tareas de su sitio en línea trabajen adecuadamente en diferentes nubes, impulsará la calidad y eficiencia del servicio que brinda a los usuarios.

Seguridad

La seguridad es otro de los factores que los consumidores valoran durante el momento de realizar una transacción en línea. Los estándares de protección al usuario deben ser siempre los mismos sin importar el dispositivo. Los compradores confían en que el proveedor de servicios mantendrá sus datos seguros de principio a fin.

El soporte adecuado

Enfóquese en mejorar la experiencia de compra y permite que un experto administre la infraestructura. Contar con un socio que se encargue de mantener y resolver las eventualidades tecnológicas de su tienda en línea es clave para tener un negocio competitivo.

-Rubén Mugártegui, director de Marketing de Rackspace Latinoamérica.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...