Contenido Exclusivo

Nuevo CEO de GE México consolidará la transformación digital de esta firma

GE  nombró a  Vladimiro de la Mora como su nuevo presidente y director general en México. Dentro de sus principales objetivos se encuentra consolidar la transformación de la compañía al pasar de una empresa industrial a una digital industrial, lo que fortalecerá aún más la historia de 120 años de GE en nuestro país.

El directivo señaló que la expectativa es consolidar a GE como la empresa digital industrial líder a nivel mundial, además de continuar con el desarrollo de soluciones innovadoras en el campo de la aviación (turbinas), transporte (locomotoras), energía, salud, e iluminación inteligente.

Vladimiro estudió Ingeniería Mecánica en la Universidad de las Américas Puebla.  Cursó la maestría en Administración en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) así como la Maestría en Dirección de Negocios en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE).

Cuenta con más de 27 años de experiencia desarrollando tecnología. Ingresó a GE en 2006 como Director General del GE Infrastructure Querétaro (GEIQ), después de 20 años de servicio en empresas de tecnología.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...