Contenido Exclusivo

Siete propósitos para no rezagarse en la transformación digital

Para 2017 es fundamental que las empresas sumen a sus procesos de gestión empresarial una de las tendencias más importantes: la transformación digital. Sin embargo, las compañías todavía no han alcanzado su mayor potencial porque todavía tienen dudas y no saben qué impacto tendrán estas tendencias, pero es una realidad a la que no se pueden negar debido a los hábitos de consumo de sus propios clientes.

Así lo manifestó Arístides Palma, director general de Zafiro Software, quien enlistó siete buenos propósitos que las empresas deberán cumplir en este 2017 para no rezagarse en la transformación digital.

  • Enfrentar los retos– Lo más importante de la adopción de nuevas tecnologías en un negocio es tomar riesgos valorando las necesidades de la compañía.
  • Realizar un diagnóstico previo- La empresa  debe tener una revisión del funcionamiento de los procedimientos internos, conocer y evaluar cuáles son los que pueden potencializarse y cuáles ya son obsoletos.
  • Estar actualizado– Conocer de los beneficios que brinda la nube, movilidad, big data y social business, sin importar el tamaño o giro de la empresa los cuales ayudarán a interactuar mejor con otros organismos que están sumados a estas tendencias, y en este mundo interrelacionado será mejor saber de qué se está hablando cuando se realice alguna operación con ellos.
  • Cambiar la actitud interna– Los líderes de las empresas deben de fomentar la aceptación a los cambios en los procedimientos, pensando y reconociendo en los beneficios generales que tendrán como empresa, y no esperar a que sean los propios colaboradores quienes lo hagan.
  • Invertir en tecnología– El nuevo contexto socioeconómico que vivimos pareciera complicado, sin embargo, se necesita de sistemas robustos, pero sencillos para mantener una certidumbre en los procesos de gestión empresarial, sin tener que parar operaciones. Estas plataformas pueden incluir alguno de los aceleradores de transformación digital: movilidad, alojamiento en la nube, big data y social business.
  •  Contar con expertos– Cuando se han realizado cambios en los procedimientos dentro de las empresas, es de suma importancia que puedan identificarse rápidamente algunas de las complicaciones que en la implementación de los nuevos sistemas puede generarse, por eso es importante que los proveedores de sistemas de TI tengan un equipo de soporte que conozca del negocio.
  • Si la vida te da limones…- la otra mitad de esta frase ya la conocemos y eso mismo pasa con la transformación digital si ya se conoce las nuevas tendencias y se invierte en la tecnología adecuada, es momento de brindar a los clientes mayores beneficios que harán más redituables los esfuerzos realizados.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...