Contenido Exclusivo

¿Cuánto gastará en esta navidad?

Diciembre será un mes lleno de gastos para los mexicanos ya que se espera que el gasto en promedio por persona sea de $6,800 pesos, así lo dio a conocer una encuesta arrojada por Ofertia.com.mx, aplicación que agrupa los catálogos de ofertas para ayudar al consumidor a realizar sus compras.

También destacó que los usuarios destinarán $2,801 pesos en regalos de Navidad, siendo la ropa (26%) y los juguetes (23%) los productos más comprados, seguidos de los aparatos electrónicos (16%). En el caso de la comida para esta navidad, el gasto medio en adquirir los productos de la variada gastronomía que ofrece nuestro país, se sitúa en $3,998, destinando a la cena de Fin de año un presupuesto de $1,926.

El estudio también reveló que el 60% de los usuarios se informará de las ofertas y descuentos a través de Internet y en apps, pero a la hora de comprar, las tiendas departamentales (60%) y pequeños comercios (32%), serán los establecimientos preferidos para adquirir las ofertas.

Ofertia.com.mx proporciona los siguientes consejos para que aproveche su aguinaldo y realice compras inteligentes:

  • Elabore una lista con aquellos productos que realmente necesite para evitar las compras compulsivas y que su bolsillo se vea afectado.
  • Compare precios. Hay tiendas que aprovechan estos días para decir que han hecho grandes rebajas a sus productos y en ocasiones no es del todo cierto, por lo que es importante buscar el artículo que desea consultando las diferentes tiendas y plataformas online para encontrar el mejor precio.
  • Planique sus compras. Una de las ventajas de Ofertia es que gracias a su amplia variedad de catálogos, le permite planificar sus compras de Navidad y así empezar a ahorrar desde el principio.
  • Haga un presupuesto de gasto e inscríbase en los newsletters de sus tiendas favoritas. Al hacer esto no se perderá de ninguna oferta y tendrá los mejores descuentos directo en su e-mail.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...