Contenido Exclusivo

12 consejos rápidos para migrar a la nube

logo-cio-mexico-15 añosDurante una sesión en la reciente conferencia de Invent Web de Amazon Web Services celebrado en Las Vegas, Constantin González, arquitecto de soluciones de Amazon Web Services (AWS) y Christian Deger, arquitecto jefe de la empresa de automóviles AutoScout24, discutieron los principales puntos para migrar a la nube sin problemas.

Aquí les ofrecemos un resumen de los 12 más importantes.

1. Dev y Ops tienen diferentes prioridades. Mientras que los desarrolladores suelen adoptar el cambio, el personal de operaciones, tradicionalmente, prefiere la estabilidad.

2. Más servidores no es la respuesta.

3. El deseo de cambio NO es universal.

4. Comienza poco a poco, pero hazlo todo.

5. ‘Escalar’ equipos es complicado, es importante crear una lista de objetivos estratégicos y empresariales, directrices arquitectónicas, de diseño y entrega que todo el mundo conozca y entienda.

7. Crear la tecnología ‘gremios’ para fomentar la comunicación entre equipos.

8. Las arquitecturas de microservicios reflejan estructuras corporativas, los sistemas autónomos tienden a organizarse alrededor de las capacidades empresariales y permiten a los equipos tomar decisiones rápidas y locales.

9. Tener un plan para tomar decisiones técnicas en curso. Cada equipo debe estar facultado para tomar sus propias decisiones tecnológicas.

10. Los servidores no son lo más importante, sino el trabajo que son capaces de realizar.

11. Los ensayos son historia. En un mundo de microservicios, muchas versiones se comportan de manera diferente en la producción que en las pruebas.

12. La monitorización es la nueva prueba. La monitorización permite detectar los problemas antes de lanzar los productos a los usuarios.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...