Contenido Exclusivo

Hyundai apuesta al negocio de los exoesqueletos

logo-cio-mexico-15 añosHyundai apuesta al negocio de los exoesqueletos y ha presentado recientemente en Las Vegas dos nuevos diseños; uno de ellos creado para aumentar la fuerza y la resistencia, y otro desarrollado para permitir caminar a personas con dificultades en la movilidad. Ambos exoesqueletos han sido bautizados como H-Wex y H-Mex, respectivamente..

El H-Wex funciona como un refuerzo en la espalda y las piernas, de manera que gracias a sus sistemas hidráulicos protege al usuario cuando éste realiza actividades de carga, dotándole de más fuerza a la hora de alzar grandes pesos.

Por otro lado, el H-Mex es un exoesqueleto pensado para que las personas con limitaciones motrices puedan caminar de nuevo, utilizándolo como estructura de soporte y ayudándose de muletas o bastones. Este modelo cuenta con una serie de botones con los que controlar los movimientos de ambas piernas y dar las órdenes de sentarse, levantarse, subir una escalera, etc. como si se tratara del mando de un videojuego.

La pretensión de Hyundai, en lo que se refiere al desarrollo de estos exoesqueletos, es tratar de reducir su precio lo máximo posible para acceder a un mercado más amplio. Asimismo, en cuanto al H-Mex quieren lograr las certificaciones médicas en Corea y Estados Unidos, de cara al 2018.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...