Contenido Exclusivo

Trump busca mentes brillantes para plan contra hackeos

Donald Trump planea consultar a las grandes mentes de la computación para reforzar las defensas contra los hackers en Estados Unidos, ya que los expertos han comunicado que es necesario realizar una revisión de la ciberseguridad del país.

“Vamos a juntar todas esas mentes y vamos a formar una defensa”, declaró Trump ayer en una rueda de prensa. “Dentro de 90 días (tras ocupar el cargo) presentaremos un informe importante  sobre defensa contra los hackers”, añadió.

Aún no se sabe a quién consultará Trump, pero ya está tomando contacto con la industria tecnológica. El pasado mes se reunió con directivos de Apple, Microsoft, Cisco y otras compañías.

Los expertos esperan que el presidente reorganice el actual enfoque de la ciberseguridad en Estados Unidos. Hasta ahora, el Gobierno no ha hecho lo suficiente para resolver el problema, tal como considera Steven Chabinsky, socio del bufete de abogados White and Case y antiguo subdirector adjunto de la división cibernética del FBI.

“Creo que cada administración de Clinton esperó que el mercado se encargara de este problema de ciberseguridad”, explicó Chabinsky. El resultado es que, en este momento, consumidores y negocios están todos en la línea de combate y tienen que defenderse por sí mismos.

Por su parte, Barack Obama sí tomó algunas medidas que podrían mostrarle el camino a seguir a Trump. Chabinsky fue miembro de una comisión imparcial respaldada por Obama que ofreció algunas recomendaciones el pasado mes para mejorar la ciberdefensa del país.

En la lista, se aconsejaba formar a más expertos en ciberseguridad, reemplazar nombres de usuario y contraseñas por alternativas más seguras y desarrollar un sistema de valoración de productos tecnológicos para que los usuarios puedan valorar cuáles son los más seguros.

Chabinsky recomendó que se destine un 10% del presupuesto anual para la defensa del país de 600,000 millones de dólares a la ciberdefensa.

Por su parte, Chris Pogue, CISO de la firma de seguridad Nuix, sostuvo que el estado de la ciberseguridad en Estados Unidos siempre ha sido muy pobre. Pogue tiene la esperanza de que la administración de Trump reclute expertos con conocimientos informáticos reales y experiencia directa en este ámbito para reforzar la defensa del país. “No espero que Trump sea un experto en seguridad, pero espero que consiga a la gente adecuada para hacer este trabajo y la autorice para desarrollar la estrategia”, declara el CISO. 

-Michael Kan, IDG

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...