Contenido Exclusivo

Tres de cada 10 personas miran su smartphone más de 50 veces al día

Tres de cada 10 personas miran su smartphone más de 50 veces al día, además el 83% de usuarios tarda hasta 30 minutos para revisar su smartphone por la mañana, mientras que el 80% lo hizo en los 30 minutos previos a dormir. El 79% de los jóvenes entre 18 y 24 años, interrumpen su sueño durante la madrugada para verificar y contestar mensajes instantáneos, así como navegar en redes sociales, así lo dio a conocer la encuesta “Global Mobile Consumer Survey 2016” realizada por Deloitte Consulting. 

“La denominada generación millennial, enfoca su vida alrededor del móvil dedicando en promedio cinco horas diarias a estos dispositivos”, comentó Germán Ortiz, Socio Líder de la Industria de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Consultoría en  Deloitte México.

Cerca del 50% de los encuestados dijo utilizar frecuentemente su teléfono mientras está trabajando, 41% durante su traslado en transporte público y casi 30% en reuniones con amigos y familiares. Afortunadamente, las actividades en las que se utilizan los celulares con menor frecuencia son mientras se maneja y mientras se está cruzando la calle con el 3% de respuesta, respectivamente.

Cabe señalar que el mercado de celulares y teléfonos inteligentes mantiene un dinamismo  muy característico, donde, de acuerdo con la encuesta global sobre el consumo móvil, el 45% de los celulares tiene una “segunda vida”; es decir, cuando un usuario decide cambiar de modelo, opta por buscar una opción en donde el  dispositivo continúe operando. Algunos deciden dárselo a un amigo o a un miembro de la familia (30%), otros guardarlo como repuesto (23%) y algunos más, venderlo (15%), lo que impulsa un mercado de segunda mano estimado en 17 mil millones de dólares en 2016, con la venta de más de 120 millones de dispositivos  en todo el mundo.

El Global Mobile Consumer Survey (GMCS) encuestó a 53 mil personas de 31 países y cinco continentes, para determinar los comportamientos, tendencias y opiniones de los consumidores con respecto a dispositivos, tecnologías, servicios inalámbricos y móviles.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...