Contenido Exclusivo

Talento mexicano hace crecer el número de patentes de IBM

Durante años IBM ha encabezado la lista de compañías tecnológicas que registran más patentes a nivel mundial. Tan sólo en el 2016 el Gigante Azul registró más de 8,000 patentes, unas 22 por día, gracias a sus más de 8,500 inventores provenientes de 47 países, de los cuales cada vez suman más ideas de inventores mexicanos.

Manuel Ávalos, Ana Tonco y Emmanuel Barajas son algunos de los dueños de las miles de patentes registradas el año pasado. Tan sólo éste último patentó 35, siendo uno de los más jóvenes de IBM.

Cada año, esta compañía invierte unos 6 mil millones en investigación y desarrollo.

Barajas registró su primera patente en 2013 y afirma que la clave muchas veces es la curiosidad por resolver problemáticas. “Todo el proceso de patentes que nos facilita IBM permite trabajar no sólo con la gente que tenemos en nuestras oficinas locales, sino con inventores de todo el mundo y con otros niveles de experiencia”. Actualmente trabaja con cuatro grupos de inventores, donde suele ser el único mexicano. “Me brindan la oportunidad de trabajar hombro a hombro con gente que lleva muchos años en la industria”.

Por su parte, Manuel Ávalos señala que “innovar y ser inventor, no se trata sólo de mandar cohetes a la luna, o cosas similares; simplemente se necesita solventar temas que molestan en el día a día y, al hacerlo de una forma novedosa, puedes generar una patente”, puntualizó Ávalos.

Asimismo, Ana Tonco, quien llegó hace 20 años a IBM, comenta que la diversidad de inventores en edad, experiencia, género, entre otros aspectos, ayuda a que el número y tipo de patentes sea variado. “Esta diversidad nos ayuda a tener diferentes ideas o formas para resolver problemas”, afirma. “Trabajar en grupo es clave, porque muchas cabezas piensan mejor que una”.

Karina Rodríguez, Computerworld México

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...