Contenido Exclusivo

Los servicios financieros contribuirán en el gasto mundial en TI

Los ingresos totales para los productos y servicios TI rondarán los 2.4 billones de dólares en 2017, lo que supone un aumento del 3.5% respecto al año anterior, de acuerdo con un estudio de IDC. Los servicios financieros junto con los de manufactura seguirán tirando de este gasto un ejercicio más. En conjunto, estas industrias generarán alrededor del 30% del montante total.

Asimismo, se prevé que la industria de las telecomunicaciones junto con los servicios profesionales repunten y estén dentro de los mayores compradores de TI. Concretamente, salud y banca se convertirán en la segunda fuerza mayor de gasto para 2018.

Por su parte, más del 20% de los ingresos por tecnología procederán del mercado de los consumidores, pero el gasto de éste será prácticamente plano a lo largo del año. Sus prioridades serán incrementar la seguridad y afianzar la compartición de archivos. “El gasto de los consumidores en dispositivos móviles y PC continúa arrastrando a la industria global de TI, aunque el gasto de las empresas y del sector público ha mostrado signos de mejora”, comentó Stephen Minton, vicepresidente de IDC. “Han surgido fuertes bolsas de crecimiento, como las inversiones de las empresas de servicios financieros y las empresas de servicios públicos en el software de análisis de datos, o el gasto en servicios de TI de las empresas de telecomunicaciones y los bancos”.

“Las PyMEs más maduras ya reconocen el valor de vincular las inversiones de software con los procesos de negocio. Para final de año esperamos que la mayoría de las empresas medianas ya estén abrazando la digitalización”.

En términos geográficos, las regiones que crecerán más rápido serán América Latina (5,3%), Asia Pacífico y Estados Unidos (cada una con un 4%).

-IDC

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...