Contenido Exclusivo

URREA se sube a la nube híbrida de IBM

A fin de mejorar los niveles de servicio que demanda la red de distribución y clientes finales, URREA, fabricante y distribuidor de herramientas y cerrajería, emprendió una transformación digital apalancada en los beneficios de la nube híbrida.

Esta firma vislumbró desafíos logísticos y de información -como tener un tiempo de respuesta largo a clientes y distribuidores- frente a la complejidad de sus operaciones y la cantidad de transacciones con todo el mundo. Los retos a resolver también implicaban problemas internos, tales como cambios constantes en la planeación, decisiones basadas en criterios subjetivos, pérdida de información, escasa visibilidad de los procesos, periodos extensos y altos costos en el desarrollo de aplicaciones.

Orlando Martínez, CIO de URREA, explicó: “Anteriormente teníamos una configuración punto a punto y en algunos casos trabajábamos con procesos por lotes para integrar muchas de las transacciones u operaciones de estos sistemas a nuestro ERP. ¿Qué sucedía con esto? Que el 50% o 60% del trabajo era estar adecuando interfaces, así que buscábamos una solución que fuera escalable, accesible y que nos permitiera estar reflejando las transacciones en tiempo real y en nuestras distintas plataformas. Esta solución nos ha ayudado a reducir un 50% de las cargas de trabajo”.

Manteniendo a sus clientes y distribuidores en el centro de su plan estratégico, URREA ha impulsado una iniciativa organizacional que requiere contar con una solución que permita tanto a áreas de operación como administrativas, ejecutar sus procesos de forma consistente en una plataforma que facilite la integración de aplicaciones internas y externas, siendo flexible para adoptar reglas de negocio y con capacidades para procesar información. Con esto, URREA busca actuar según las tendencias mundiales del mercado, mejorar la satisfacción del cliente y proporcionar información útil a sus tomadores de decisiones.

“Hoy día entregamos información al cliente interno para que tome sus mejores decisiones, así como también entregamos información oportuna a nuestro cliente externo a través de las plataformas de CRM que están conectadas con esta solución a nuestros sistemas transaccionales”, informó Orlando Martínez.

Bajo esta línea de trabajo, URREA y Emergys iniciaron una relación de negocios basada en la nube híbrida de IBM cubriendo todos estos requisitos y construyendo un proyecto exitoso que continúa hoy día y que se ha ido ampliando a más áreas de la compañía.

Entre los beneficios recibidos tras la implementación de la solución de negocios se puede contar que las sugerencias de crédito de distribuidores procesadas una vez al mes se generan ahora diariamente, además de reducir el margen de error en las sugerencias de crédito del 50% a menos del 10%.

La reducción del impacto en la rotación del personal también ha disminuido debido a que actualmente la tecnología ha ayudado a contar con procesos estandarizados.

Con esta solución construida en un sólido entorno híbrido, los clientes tienen una mejor experiencia de integración convergiendo en una plataforma capaz de soportar el acceso multicanal, la implementación de reglas de negocio con la flexibilidad para atender proactivamente las tendencias del mercado, requerimientos de los clientes y proponer mejores niveles de servicio.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...