Contenido Exclusivo

La seguridad, freno para la adopción masiva de la nube

Los administradores TI están encontrando dificultades para mantener las aplicaciones y los datos seguros en la nube. Como consecuencia, muchos están frenando la adopción de tecnologías de nube, según una encuesta que realizó Intel a 2,000 profesionales del sector en diferentes países e industrias.

La cuestión no se queda en la propia nube, ya que el estudio confirma que dos de cada tres personas tienen confianza en la cloud pública.

Sin embargo, los responsables (65%) se ven repelidos por el concepto ‘Shadow TI’ que está tomando cada vez más fuerza y por la escasez de habilidades y talento en materia de ciberseguridad (49%).

“Mucha gente ha comprado la historia de que la nube es una panacea para ellos”, aseveró Dan Olds, analista principal de OrionX. “Es un tema candente en estos momentos, pero el entusiasmo no ayuda a asegurar los entornos”. El experto dijo estar de acuerdo con los resultados que arroja la encuesta: “el problema se remonta directamente a ‘Shadow TI’. Por ejemplo un empleado del área de Marketing que quiere una aplicación la compra directamente en la nube en lugar de acudir a TI, lo que genera muchos problemas”.

La solución pasa por un control más férreo del departamento TI sobre la nube, sobre todo después de que la encuesta hizo hecho público que el 62% de las empresas almacena información sensible de los clientes en la nube pública. Además, hay que saber elegir el proveedor adecuado para las funciones que necesita cada firma.

“Las organizaciones necesitan entender todas las aplicaciones que tienen en las instalaciones y en la nube y desarrollar algunos criterios para lo que puede salir de esa nube y lo que nunca debería llegar al exterior”, concluyó Olds.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...