Contenido Exclusivo

Tecnología colaborativa otorga ventaja a empresas en México: estudio

El 87% de las empresas indican que la tecnología colaborativa mejora el trabajo en equipo y para el 88% acelera la toma de decisiones en su actividad laboral diaria, según el estudio 2016 Connected Enterprise Report, elaborado por Dimension Data, empresa mundial especializada en servicios TIC, y la consultora de servicios digitales Ovum. La investigación fue realizada con empresas, líneas de negocio y departamentos TI de 15 países, entre ellos México.

De acuerdo con este análisis, la tecnología colaborativa –que consiste en incrementar la conectividad y permitir la comunicación presencial entre dos o más personas desde cualquier parte del mundo– ha transformado la forma de hacer negocio para las organizaciones.

Por medio de videoconferencias con sonido e imagen en alta definición a través de cualquier dispositivo conectado a internet, “se logra una optimización de tiempo y dinero que genera una respuesta inmediata ante oportunidades de mercado y cierre de ventas; esto permite una mejor vinculación con clientes y colaboradores”, destaca el documento.

Beneficios tangibles

El estudio reporta que el 81% de las empresas que utilizan la colaboración afirman que ha mejorado su servicio al cliente, desplazando a las llamadas telefónicas de voz y video tradicionales.

El ahorro de recursos representa una ventaja competitiva para las empresas y su personal. Asimismo, el 79% de las compañías que participaron en el estudio asegura que la tecnología cumplió o superó sus expectativas al hacer los procesos de negocio más eficientes.

Entre los beneficios destacan la reducción de gastos y tiempo, por ejemplo, poder realizar reuniones de negocios presenciales con socios que se encuentran en otra parte de la ciudad, país o continente, editar y compartir documentos de forma simultánea para tener mayor control y seguimiento de cualquier proyecto desde la ubicación en la que se encuentren, impartir clases y capacitaciones a sus trabajadores a pesar de estar en diferentes partes del mundo, entre otros.

“La tecnología colaborativa no sólo sirve para hacer juntas laborales a distancia, pues tiene muchas otras aplicaciones”, aseveró Eduardo Salayandía, director general de la consultora West Telco. Puso como ejemplo el uso que se da a la tecnología colaborativa en los tribunales, donde proporciona mayor seguridad a los testigos en juicios orales y ahorra tiempo y dinero en el traslado de los procesados.

Asimismo, en el campo de la salud, “los profesionales médicos pueden realizar consultas, diagnósticos, capacitaciones y asesorar cirugías en tiempo real a través de videoconferencias”, destacó el directivo.

Salayandía dijo que cualquier empresa o institución que quiere aumentar su competitividad, debe innovar en tecnología colaborativa. Esto simplificará sus procesos, favorecerá la ejecución de objetivos y les dará un elemento diferenciador de enorme utilidad”, concluyó.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...