CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

¿Por qué Facebook ofrece gratis a Workplace?

Facebook presentó una versión gratuita de Workplace, la red social para empresas, en un intento por atraer a organizaciones más pequeñas y más sensibles al costo, o que no necesariamente requieren servicios de clase empresarial. 

Workplace Standard, que se ofrecerá como versión beta en un inicio, no incluirá controles administrativos, ni algunas medidas de cumplimiento de seguridad, herramientas de monitoreo, inicio de sesión única e integración con servicios de terceros, según Facebook.

La medida –que llega 6 meses después de que Facebook lanzara Workplace después de un programa piloto de 20 meses– pone el servicio online al igual que otros competidores que ya ofrecen una versión gratuita con características limitadas.

La decisión de dividir Workplace en versiones Premium y Standard también sugiere que Workplace aún tiene que lograr el nivel de interés y adopción que se esperaría de Facebook, particularmente entre las pequeñas y medianas empresas o en los mercados emergentes.

La compañía todavía tiene que proporcionar detalles sobre cuántas empresas ya están utilizando Workplace desde que se dio a conocer oficialmente al público.

“Estamos muy contentos con la adopción, especialmente con Workplace Premium”, aseguró Simon Cross, director de producto Workplace by Facebook. “Hay algunas empresas que desean usar una versión de nuestra herramienta sin tener que pagar por ella y que no necesitan todas las características de la versión Premium”.

Workplace Preminum

Cross describió la versión Premium como un “producto empresarial” con características que permiten a las empresas administrar despliegues a gran escala que llegan a 10 millones de personas. “No todas las empresas en el mundo quieren hacer estos despliegues a gran escala y no todas las empresas en el mundo pueden permitirse el lujo de pagar por el lugar de trabajo”, afirmó.

Facebook cobra una gama de precios mensuales para Workplace Premium, entre 1 y 3 dólares por usuario activo, dependiendo del tamaño de la base de empleados de cada cliente. India es el país con la tasa más alta de adopción hasta el momento y el lugar de trabajo es especialmente popular entre las empresas que mayoritariamente tienen trabajadores, según Facebook.

“Nuestra meta con Workplace es conectar a todos los que trabajan”, dijo Cross, “es tan simple como eso.

Facebook también está respondiendo en parte a un número creciente de solicitudes de los clientes para una versión gratuita, de acuerdo con Cross. “Creo que es muy común en esta industria que la gente a menudo empiece con una versión gratuita del producto y luego pasen a la versión de pago para obtener funciones adicionales. En realidad, no sé si vamos a terminar con más usuarios estándar que Premium, y para ser honestos, no nos importa. Nuestro objetivo es conectar a todos”, aseveró el directivo.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...