Contenido Exclusivo

Herramientas de espionaje de la CIA, vinculadas al hackeo en 16 países

Las herramientas de espionaje de la CIA dadas a conocer por WikiLeaks en las últimas semanas están vinculadas a intentos de hackeo en al menos 40 objetivos en 16 países, según la firma de seguridad Symantec.

Las plataformas comparten similitudes con las tácticas de un equipo de espionaje llamado Longhorn, que ha estado activo desde 2011 utilizando programas de troyanos y vulnerabilidades de software previamente desconocidas para infectar equipos.

Entre los objetivos de la CIA se incluyen gobiernos y organizaciones en los sectores financiero, de telecomunicaciones, informático y aeroespacial, entre otros, según informó Symantec sin especificar nombres. Y, las computadoras de las víctimas están distribuidos por Oriente Medio, Europa, Asia, África e incluso un punto de los Estados Unidos donde las autoridades tienen prohibida la vigilancia por medios electrónicos. “En una ocasión, un equipo ubicado en los Estados Unidos fue comprometido, aunque la infección duró tan solo unas horas, lo que podría indicar que se trataba de un error”, señaló la compañía de seguridad.

La CIA se ha negado a decir si los documentos descargados por WikiLeaks son auténticos. Sin embargo, Symantec aseguró que “hay pocas dudas” de que existía un vínculo entre Longhorn y las técnicas descritas en los documentos.

 

Michael Kan, CIO EUA

Lo Más Reciente

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

La nueva era de la Transparencia en México

La desaparición del INAI cerró una gran oportunidad para...

Mujeres ocupan el 24% en puestos de ciberseguridad

En un contexto donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países mejor evaluados en la exportación de bienes creativos, principalmente en industrias como el cine, el...

La nueva era de la Transparencia en México

La desaparición del INAI cerró una gran oportunidad para la transparencia gubernamental en México. La posibilidad de tener un organismo independiente, autónomo que pudiera...

Mujeres ocupan el 24% en puestos de ciberseguridad

En un contexto donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente y ponen en riesgo la estabilidad financiera, las cadenas de suministro y la seguridad digital,...