Contenido Exclusivo

Dell EMC prepara su modelo de PC-as-a-Service

Según palabras de su CEO, Michael Dell, “las PC siguen siendo el motor que mantiene a las empresas”, por lo cual, la compañía anuncia planes para lanzar este año un nuevo programa en modalidad PC-as-a-Service, con el fin de facilitar a las organizaciones la adquisición de nuevos equipos.

El directivo hizo este anuncio al inaugurar el evento Dell EMC World 2017 que se realiza esta semana en Las Vegas.

Cabe señalar que tanto HP como Microsoft cuentan con alguna modalidad de comercialización similar, lo que permite que los clientes puedan adquirir nuevos dispositivos para sus infraestructuras haciendo uso de un modelo de pago por uso. Esta opción reduce la adquisición del costo asociado al hardware, además de fidelizar al cliente para continuar en el futuro con soluciones de la compañía.

Adaptarse, o morir

Podría decirse que Michael Dell se mueve bien en este mercado, ya que comenzó con su compañía en el 1984 cuando tenía apenas 19 años. Hoy el mercado de PC ha cambiado radicalmente, tanto en las orientadas al mercado de consumo, como la forma en que las organizaciones dotan a sus empleados de los equipos necesarios para desarrollar su trabajo. No obstante, el enfoque de Dell sigue siendo muy similar al de Intel, que se centra en infraestructura de TI de la empresa. De hecho, la oferta de Dell EMC está muy centrada en soluciones de servidores, almacenamiento, cloud, infraestructura de red, sí como una amplia oferta en torno al Internet de las Cosas.

La posibilidad de que el mercado de PC vuelva a remontar como en épocas pasadas se antoja casi imposible, pero no cabe la menor duda de que los equipos siguen siendo la base de toda organización para poder llevar a cabo sus operaciones. 

Dentro de esta transformación digital que están acometiendo las organizaciones, los fabricantes siguen esforzándose por ofrecer distintas soluciones de movilidad que hagan que los empleados sean más productivos.

La PC retoma fuerza

La firma de investigación Gartner pronostica que la venta de PC podría alcanzar la cifra de los 266 millones en 2017, y de 272 millones en 2018, frente a las ventas registradas en 2016 que ascendieron a los 268 millones. Las ventas siguen concentradas principalmente en las marcas de HP, Lenovo, Dell, Asus, Apple, Acer y otros pequeños integradores.

Las ventas de PC de Dell crecieron a lo largo del primer trimestre de este año un 6.2% con un total de 9,6 millones de unidades, según estimaciones de la consultora IDC. Dicho esto, Dell fue el tercer mayor fabricante de PC, por detrás de sus competidores HP y Lenovo, con una cuota de mercado del 15.9%. La cifra de ventas de equipos a nivel mundial ascendió en este trimestre a 60,3 millones.

El fabricante ha aplicado la innovación en sus equipos, y prueba de ello es la portátil Dell XPS 13, o el monitor UltraSharp 32 UP3218K. En la gama de consumo mantiene la línea de PC y portátiles Alienware destinada a los más entusiastas de los juegos, un área que sigue creciendo en ventas. Además, la compañía pretende potenciar el segmento de la realidad virtual y la inteligencia artificial asociada a los equipos de escritorio.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...