Contenido Exclusivo

El ‘efecto Amazon’ transformará los vehículos autónomos

¿Qué tipo de relación guarda Amazon con los vehículos autónomos? Lo cierto es que la compañía está cambiando la forma de entregar los productos y servicios a los clientes de, prácticamente, todos los sectores. “Esta manera de trabajar repercutirá directamente en los vehículos autónomos”, según palabras de Jen-Hsun Huang, CEO de Nvidia.

El “efecto Amazon”, tal y como lo ha denominado, transformará el transporte en toda su estructura, y en este proceso, la tecnología que va embebida en los vehículos autónomos desempeñará un papel fundamental. De hecho, Amazon ya anunció Prime-Air, un ambicioso programa que con perspectivas de futuro asegura poder entregar los paquetes en menos de 30 minutos. Y lo hace mediante drones que se separan de la cabina del medio de transporte para hacer efectiva la entrega. Nvidia, además de ser uno de los proveedores principales de hardware y de tecnología para mapas, se ha fijado en las cabinas autónomas.

“El interés de las grandes marcas por los vehículos autónomos ha creado una enorme expectación en la sociedad”, aseguró Huang. “Pero el valor real está en áreas como la logística y el almacenamiento, que podrían aportar eficiencia operativa”.

En 2015, la compañía Daimler probó un camión sin conductor que, el año pasado, consiguió entregar 51,744 latas de cerveza desde Denver a una instalación en Colorado. No obstante, el estado de esta tecnología todavía se encuentra en la infancia toda vez que las pruebas que están realizando los gigantes tecnológicos todavía necesitan pilotos.

Nvidia ya se ha asociado con Intel en este campo. Las GPU de la organización dirigen sistemas de inteligencia artificial y recolectan datos de los sensores de los automóviles. Y, durante el último trimestre, anunció un acuerdo con Paccar para desarrollar camiones autónomos.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...