Contenido Exclusivo

AT&T inauguró su primer centro de innovación en México

AT&T inauguró en nuestro país su Centro de Experiencia Empresarial (CXE), el cual se trata del primer centro de innovación que la empresa construye en América Latina y donde las empresas tendrán la oportunidad de conocer lo último en soluciones de Internet de las Cosas (IoT), Ciberseguridad y Red Definida por Software (SDN).

A través del CXE, AT&T dará apoyo personalizado a empresas pequeñas, medianas y grandes, que buscan potencializar oportunidades de negocio en un país cada vez más conectado.En una superficie de 800 m2, el centro exhibe experiencias tecnológicas que permitirán a las compañías visualizar nuevas y mejores formas de brindar servicios, conectar ciudades y poder protegerse ante los riesgos del entorno.

“AT&T se ha comprometido a acelerar los negocios en México. El Centro de Experiencia Empresarial es un espacio único diseñado para educar, colaborar e innovar con las empresas, comunidades y gobiernos que están tomando decisiones relacionadas con infraestructura, seguridad, comercio, transporte y muchos retos más. Ya es tiempo de algo mejor y creemos que las empresas en México están listas”, señaló  Kelly King, CEO de AT&T en México.

El Centro de Experiencia Empresarial (CXE) es un espacio pensado para los empresarios pero también estará abierto a universitarios y académicos, así como emprendedores interesados en tener soluciones de vanguardia para sus negocios.

Algunas de las soluciones presentadas durante la apertura del CXE son:

  • IoT: Control Flotilla y Gestión de Activos, que a través de telemetría pueden informar sobre la localización y el estado de los vehículos y de las mercancías, respectivamente.
  • Ciberseguridad: NetBond permite conectar la red virtual privada (VPN) de AT&T de las empresas a diversos proveedores de nube de forma segura.
  • SDN: FlexWare es un dispositivo que reemplaza la infraestructura compleja de hardware por funciones desempeñadas por software

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...