Contenido Exclusivo

Sale a la luz primer libro de poesía escrito mediante Inteligencia Artificial

La editorial Cheers Publishing, con sede en Pekín, acaba de publicar el primer libro de poemas escrito en su totalidad por un programa de Inteligencia Artificial (IA). La obra se titula La luz solar se perdió en la ventana de cristal.

De acuerdo con los editores, se trata del primer libro de estas características que se publica en el mundo y fue posible gracias al software Microsoft Little Ice. 

El algoritmo ha memorizado sonetos de 519 poetas, escritos en los últimos 90 años, para después generar 10,000 poemas en un tiempo de 2,760 horas. El libro recoge la selección de los 139 mejores.

Según los responsables de la producción del libro, el sistema de Inteligencia Artificial “se inspira cada vez que ve una imagen, un proceso básicamente igual al de un poeta de verdad”. Y los poemas publicados no fueron corregidos sino que se muestran tal cual los creó el sistema (incluso se han dejado algunos errores gramaticales).

Antes de la publicación del libro muchos de los poemas se compartieron, bajo seudónimo, en foros en línea de literatura, y fueron muy pocos los lectores que se dieron cuenta que tales versos habían sido creados por un algoritmo.

Li Di, creador del algoritmo basado en Inteligencia Artificial, afirmó que Microsoft Little Ice tiene “un estilo único y una voz propia” aunque, eso sí, “imaginamos que carecerá de la emoción y la espiritualidad de los poetas de carne y hueso”. 

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...