Contenido Exclusivo

Una camiseta de bacterias ayuda a sudar menos

No hay duda de que en esta época del año, en este hemisferio del planeta, y con el cambio climático haciendo de las suyas, noticias así despiertan nuestro interés. Se trata de una innovadora prenda de ropa que ha sido creada con bacterias y cuya función principal es ayudarte a que sudes menos.

Este traje transpirable ha sido ideado y desarrollado por un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), gracias a un proyecto de bioLogic, y hace posible la unión entre biología, ingeniería y diseño.

La prenda en cuestión está diseñada con un sistema de solapas de ventilación, que se activarán de forma automática, además de una aletas biohíbridas cubiertas de una capa de microorganismos, los cuales se expandirán y contraerán en base a los cambios de temperatura y humedad.

Estos microorganismos se crean en un laboratorio biológico y posteriormente se ensamblan en la prenda a través de un sistema de bioimpresión de resolución micrométrica, de manera que se convierten en algo así como en nuestra “segunda piel”.

Esta bio-piel sintética reacciona al calor y al sudor del cuerpo, haciendo que las aletas alrededor de las zonas de calor se abran y permitiendo de esta forma que el sudor se evapore y enfríe el cuerpo, a través de un flujo de material orgánico. Como lo oyes. Y por si fuera poco, además del traje también se han diseñado unas zapatillas deportivas que cuentan con la misma tecnología.

Con estas revolucionarias propuestas no hay duda de que bioLogic, en este caso en colaboración con New Balance, está haciendo realidad las mejores fantasías en el mundo de la ropa deportiva.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...