Contenido Exclusivo

También se transforman los espacios de trabajo

El 40% de las organizaciones que están evolucionando desde un entorno de oficina tradicional a un espacio de trabajo digital reveló que obtener ventaja competitiva y mejorar el proceso de negocio están entre los principales objetivos de su estrategia de transformación digital, según el Reporte del Espacio de Trabajo Digital: Transformando su Negocio de Dimension Data, el cual entrevistó a 800 organizaciones en 15 países de los cinco continentes.

El  62% de los participantes en la investigación espera contar con tecnología como asesores virtuales en sus organizaciones dentro de los próximos dos años. Además, el 58% espera comenzar a invertir activamente en tecnología que impulsa los asesores virtuales en los próximos dos años.

Hoy en día, el espacio de trabajo digital ya no sólo se compone de gerentes y aquellos gestionados, compañeros de trabajo que colaboran entre sí para completar proyectos y empleados que interactúan con clientes y socios. Cada vez son más populares los “empleados virtuales” que no existen en un sentido físico, pero sin embargo, juegan un papel importante en la organización.

Mientras que la tecnología de Inteligencia Artificial (IA por sus siglas en inglés) aún está en su infancia, está lo suficientemente avanzada como para utilizarse en las empresas en forma de asistentes virtuales, y en ciertas industrias como la banca, en cajeros virtuales y asesores virtuales. Manifestados como robots integrados en aplicaciones específicas, los asistentes virtuales se basan en los motores de IA y tecnología de machine learning para responder a las preguntas básicas.

Mientras tanto, alrededor del 30% de las organizaciones dijeron que están muy avanzadas en sus iniciativas de transformación digital y ya están cosechando los beneficios, mientras que otras todavía están en las primeras etapas de desarrollar un plan.

Las empresas también están recurriendo a las nuevas tecnologías del espacio de trabajo para impulsar un mayor servicio al cliente, con 45% de los encuestados diciendo que han mejorado la satisfacción del cliente como resultado de su uso de tecnología digital en el espacio de trabajo.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...