Contenido Exclusivo

WhatsApp, a la conquista del mundo empresarial

WhatsApp se ha propuesto conquistar también el mundo empresarial con su nueva modalidad: WhatsApp Business.Tal y como hiciera Facebook, WhatsApp ofrecerá la posibilidad de crear cuentas verificadas a las empresas que se abran un perfil donde se podrá incluir información sobre el negocio o enlaces a perfiles de otras redes sociales.

Según ha revelado el portal Wabetainfo, la versión beta de esta aplicación ofrece información sobre cómo serán los nuevos perfiles corporativos y la información que encontraremos en ellos, no obstante no variará mucho respecto a las cuentas tradicionales.

De acuerdo con el portal, está previsto que esta nueva versión esté disponible para los sistemas operativos Android, iOS y Windows Phone.

Con esta actualización, se podrá utilizar de forma simultánea un perfil personal y otro corporativo desde un único dispositivo. Parece ser que además existirán dos modelos: el de las empresas verificadas, que tendrán el ya famosos icono de color verde de autenticidad; y las empresas no verificadas, que aun así podrán utilizar todas las características de este nuevo servicio.

¿Cómo encontrar un perfil de empresa en WhatsApp?

Junto con la información que escriba la compañía, habrá un elemento identificativo para los perfiles corporativos y con el que los diferenciemos de cuentas falsas o de usuarios. Se trata del check de verficación oficial, una opción que vendría deshabilitada por defecto. En este sentido, ten en cuenta que el nombre de una cuenta verificada no podrá modificarse. Así que lo mejor será que te asegures antes de hacerlo.

Pese a todos estos datos, aún hay varias incógnitas importantes como la fecha de estreno, que se apunta a que será en torno diciembre. Para poder hacer uso de esta app, las empresas deberán pagar un importe el cual aún se desconoce, no obstante los usuarios no tendrán que pagar nada, ellos serán quienes tengan el control, pudiendo bloquear y reportar aquellos mensajes y cuentas que consideren como spam o que no deseen seguir recibiendo.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...