Contenido Exclusivo

Procesador AMD Ryzen Pro se incluirá en computadoras Dell, HP y Lenovo

AMD anunció la disponibilidad final de los procesadores profesionales Ryzen Pro para equipos de escritorio, los cuales fueron mostrados a mediados del mes de mayo. Éstos llegan al mercado para competir con la gama Intel Core vPro, pues del mismo modo, añaden funciones específicas de seguridad, además de aportar el rendimiento que vienen demandando las empresas para afrontar sus cargas de trabajo actuales valiéndose de la potencia que aporta la PC de escritorio.

Están fabricados bajo la arquitectura de núcleo AMD Zen, e incorporan tecnologías como GuardMI y SenseMI. Con la primera de ellas, el fabricante garantiza la seguridad a nivel de silicio con el fin de hacer frente a las nuevas modalidades de ataques y amenazas. Por su parte, con SenseMI es posible optimizar la ejecución de aplicaciones de clase empresarial aprovechando el potencial de los núcleos de cada procesador. El rendimiento viene dado por los chips con hasta ocho núcleos de procesamiento.

Jim Anderson, vicepresidente senior y gerente general de Computación y Grupo de gráficos de AMD,  destacó: “estamos orgullosos de colaborar con el grupo de fabricantes líderes de la industria para ofrecer soluciones de PC de escritorio robustas basadas de nuevo en procesadores AMD bajo la plataforma Ryzen PRO”.

Entre los equipos que inicialmente liderarán la comercialización de estos nuevos procesadores destaca el Optiplex 5055 por parte de Dell, el EliteDesk 705 de HP, o el ThinkCentre M715 de Lenovo. Por su parte, la gama de movilidad Ryzen Pro dirigida a los equipos portátiles profesionales no llegará hasta mediados del próximo año 2018.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...