CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Indra renovó el sistema de telepeaje para la autopista Saltillo-Monterrey

Con una inversión de 13 millones de pesos, Indra renovó el sistema de telepeaje para la autopista Saltillo-Monterrey y el Libramiento Norponiente, una de las vialidades más importantes en el norte del país y por la que circulan diariamente más de 35,000 vehículos, con lo cual se aumentan las capacidades existentes del procedimiento de pago y garantizan la compatibilidad entre los diferentes operadores de telepeaje, que suman más de seis millones de TAGs (dispositivo electrónico que permite el funcionamiento del sistema de cobro) en todo México.

La tecnología inteligente para el telepeaje de Indra otorga facultades de monitorización y gestión centralizada, eficiente y flexible del sistema que habilita la interoperabilidad; unifica los diferentes programas de pago electrónico; facilita la operación del mismo de forma predictiva; y también concede la programación de la demanda en tiempo real. Además, incluye los sistemas de atención al cliente y de backoffice, así como la gestión del cobro y la transacción de todas las operaciones.

El sistema desarrollado por la compañía contempla un proceso de interfaz bidireccional que facilita el monitoreo e intercambio de información, así como la gestión de diferentes niveles de avisos y alarmas. De esta forma, permite al operador ejecutar procedimientos de cobro y modificación de saldos bajo tiempos que beneficien la correcta operación de la vialidad, reduciendo al mínimo los errores en la lectura de los TAGs e impactando positivamente sobre el flujo de tráfico en esta autopista.

Con este contrato, Indra consolida su posición en el mercado de Transporte y Tráfico de México. Entre sus proyectos más destacados se encuentra el desarrollo de uno de los mayores telepeajes de México, por un importe de 761 mdp. En 2016, Indra implantó y puso en operación la tecnología de telepeaje para toda la red de autopistas públicas en el país, gestionada por la empresa pública Capufe, que abarca cerca de 500 vías y más de 4,000 kilómetros y supone aproximadamente el 45% de las autopistas del territorio mexicano.

La compañía también ha desarrollado proyectos como la implantación del sistema de gestión de tráfico y los sistemas inteligentes de tráfico (ITS) de la autopista Necaxa-Tihuatlán; los sistemas ITS, de peaje y telepeaje para las autopistas de Guadalajara-Tepic, los sistemas de ticketing y seguridad en el Ferrocarril Suburbano de México DF, o el sistema de peaje e ITS para el Libramiento Arco Norte y el Circuito Exterior Mexiquense, la dotación de tecnología de seguridad y control más avanzada para el aparcamiento de la nueva terminal del aeropuerto internacional de Toluca.

 

 

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...