Contenido Exclusivo

Twitter doblaría el número de caracteres por tuit

Jack Dorsey está intentando, poco a poco, flexibilizar las rígidas normas con las que se constituyó la red social en 2006. Y, parece que habrá un profundo cambio de idiosincrasia. La limitación de 140 caracteres por tuit podría tener los días contados.

La compañía ha empezado a probar mensajes de 280 caracteres para algunos usuarios que podrán disfrutar de esta fase beta, y que se extenderá a toda la comunidad dependiendo del éxito de la prueba.

Con esta medida, Twitter quiere enganchar a los internautas y dejar de perder usuarios únicos. La evolución de la marca no ha sido la esperada en los últimos dos años. El año pasado perdió en torno a un 3% de usuarios con respecto a 2015. Pero las cifras se agravan si se tiene en cuenta que competidores como Instagram o WhatsApp continúan superando registros y que empresas como Facebook están ampliando constantemente su cartera de servicios.

Otra de las contras que marca el límite de 140 caracteres es que, dependiendo del idioma, el tuit puede rendir mejor.

En principio, la idea se basaba en los 160 términos en los que se basaban los sistemas SMS. “En lenguas como el japonés, coreano o chino se puede transmitir el doble de información que en otras como el inglés o el español”, señalan desde la empresa. “Aunque pueda haber un apego emocional a los 140 caracteres, creemos que estos cambios, que vamos a probar con un número reducido de personas antes de tomar una decisión, tendrán un impacto positivo para nuestra comunidad”, aseveró la compañía en un comunicado.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...