Contenido Exclusivo

SAS tiene nuevo director de Marketing para América Latina y el Caribe

SAS nombró a  Kleber Wedemann como director de Marketing para América Latina y el Caribe, después de haber dirigido desde enero de este año al equipo de Comunicación y Marketing para el desarrollo de estrategias de generación de demanda, Marketing Digital, Marketing de Canales y Conocimiento de Marca en la oficina de Brasil.

A lo largo de 2017, Kleber tuvo como uno de sus principales desafíos la implementación de proyectos de Account Based Marketing, la cual se basó en cuatro pilares fundamentales: relacionamiento con clientes, Marketing Digital, Eventos, y Contenido basado en Inbound Marketing.

Los resultados generados fueron significativos en lo que al aumento de métricas relevantes para la compañía se refiere, es decir, 437% sobre los resultados de los dos últimos años. Entre éstos se destacan la conversión de Adwords en leads, el aumento en el número de visitantes únicos al sitio y la ampliación del Share of Voice de SAS por medio de “Me Gusta” en Facebook y suscripciones en el canal de la empresa en Youtube, resultado de las iniciativas de Social Selling.

Con el éxito del trabajo realizado en el mercado brasileño, su objetivo ahora es replicar las mismas estrategias en los nuevos países bajo su gestión, así como la sinergia alcanzada junto a los equipos de ventas. Otro punto clave de su nueva etapa de trabajo serán los canales indirectos, con el objetivo de maximizar los resultados en toda a­ América Latina.

Kleber estudió Publicidad en la Escuela de Comunicación y Artes de la Universidad de São Paulo (ECA USP), donde también cursó una maestría en Economía. Cuanta además con una maestría de la Northwestern University, Kellogg School of Management. Antes de incorporarse a SAS, colaboró con empresas como Verizon, Google, Oracle y HP, donde incluso despachó desde unidades ubicadas en Estados Unidos y Singapur. A lo largo de su carrera de más de diez años ha acumulado experiencia en disciplinas como Branding, Trade Marketing, y Marketing de Canales, entre otras.

Lo Más Reciente

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

La expansión regional como estrategia ante el establecimiento de tarifas arancelarias

El panorama comercial en América del Norte atraviesa un...

FSC y Google redefinen el Manejo Forestal Responsable con data geoespacial

La certificación FSC continúa liderando la protección de los...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional de América Latina alcanzó un total de 630 fusiones y adquisiciones con un importe agregado...

La expansión regional como estrategia ante el establecimiento de tarifas arancelarias

El panorama comercial en América del Norte atraviesa un periodo de volatilidad que está impactando en la dinámica global. Actualmente, no es posible prever...