Contenido Exclusivo

La industria X.0 aumenta la capitalización del mercado

Las empresas que aprovechan la combinación adecuada de nuevas tecnologías podrían aumentar su capitalización de mercado en un promedio de más de 6 mil millones de dólares, de acuerdo con la evaluación de 10 tecnologías digitales en ocho industrias realizada por Accenture.

La investigación arroja que sólo el 13% de los ejecutivos de más de 900 empresas de gran escala opinan que sus negocios obtienen mayor eficiencia y crecimiento en ingresos gracias a sus inversiones en tecnologías digitales. Accenture cree que esto se debe en gran medida al desarrollo e inversiones realizadas en dichas tecnologías.

Se examinaron una variedad de combinaciones tecnológicas que fueran las más productivas para ayudar a empresas con ingresos por ventas de mil millones de dólares o más en la industria automotriz, química, de bienes de consumo, energética, de ciencias biológicas, de servicios públicos, de electrónica y de alta tecnología para reducir de manera significativa sus costos por empleado y a aumentar su capitalización de mercado

Si bien varían de industria a industria, combinar tecnologías (tales como impresión 3D, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, robots y vehículos autónomos, analíticos de big data, blockchain, digital twin, machine learning e informática móvil) puede tener un impacto relevante. Por ejemplo, las empresas del sector de equipamiento industrial podrían ahorrar más de 43,000 dólares por empleado al combinar robótica, inteligencia artificial, blockchain, big data e impresión 3D. Las empresas de energía podrían ingresar más de 16 mil millones de dólares en capitalización bursátil si incluyeran tecnologías de realidad virtual, big data e inteligencia artificial.

“Las empresas no se deben limitar a transformarse en negocios digitales; sino que deberán reinventar por completo sus modelos operativos y de producción para crear más valor por la vía digital” señala, Juan Sadurni, Socio Director de Accenture Digital de México.

Con Industria X.0, Accenture busca definir la reinvención digital de las industrias, en la que los negocios usen tecnologías digitales avanzadas para transformar sus operaciones centrales, sus experiencias tanto de los clientes como de los colaboradores y, finalmente, sus modelos de negocio. Por medio de sistemas integrados, procesos, sensores y nueva inteligencia, esta plataforma logra nuevos niveles de eficiencia en el núcleo de las áreas de investigación y desarrollo, producción, manufactura y apoyo empresarial.

Las experiencias de empleado y usuario se reinventan y rediseñan a través de su personalización y avances tecnológicos tales como la realidad aumentada, virtual y de inmersión. Los productos inteligentes e interconectados, en combinación con instalaciones y servicios habilitados en nuevos ecosistemas, revelarán nuevos modelos de negocios y fuentes de ingresos para las empresas que hagan uso eficiente de sus tecnologías.

El nivel de demanda de Industria X.0 salió a la luz en una encuesta de Accenture a 931 ejecutivos de 21 países. El 80% de los encuestados quiere más eficiencias, crecimiento y experiencias, todo al mismo tiempo. El 64% está de acuerdo en que, si no dan el peso debido a los componentes de valor digital, sus empresas lucharán por sobrevivir en el futuro.

La investigación ejecutiva también arrojó un reto clave para los negocios en su camino a innovar con productos inteligentes conectados: el 29% de los ejecutivos encuestados señalan que la escasez de aptitudes digitales entre sus fuerzas de trabajo les impide aplicar dichas tecnologías en sus negocios.

“La mayoría de los líderes con los que trabajamos coinciden en el valor del poder digital. Identifican que estas tecnologías tienen el potencial de transformar y hacer crecer sus empresas, y están invirtiendo en una amplia variedad de tecnologías líderes”, señala Armando Díaz, Socio Director de la Industria de Productos de Accenture México.

Hay buenas noticias para la fuerza de trabajo actual. Se espera que las tecnologías digitales clave generen nuevos empleos, mejor valorados a medida que las compañías se reinventan con la Industria X.0. La investigación indica que, al desplegar productos inteligentes interconectados, no solo se añadirán responsabilidades a los puestos ya existentes, sino que se crearán funciones enteramente nuevas con una nueva estructura salarial. El 55% de los ejecutivos encuestados afirman que se crearán nuevos puestos de trabajo (en términos de responsabilidad) de los que se eliminarán, y aproximadamente el 56% de ejecutivos señala que, a su parecer, los puestos existentes evolucionarán o se expandirán en el mercado laboral.

N de P. Accenture

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...