Contenido Exclusivo

¿Cómo ser productivo en un espacio de coworking?

El constante crecimiento de espacios de coworking a nivel internacional, derivado de su popularidad y accesibilidad para freelancers y startups, ha traído consigo un incremento también en el número de miembros por espacio. De acuerdo con cifras de Deskmag, revista especializada en el sector del coworking, el número de coworkers en cada espacio se ha duplicado en los últimos dos años, con una tendencia a aumentar en un 77% el número promedio de miembros durante los próximos cuatro años.

Esto se traduce en un mayor número de personas ocupando el mismo espacio de trabajo, y si bien esto puede tener enormes beneficios, las libertades que otorga un espacio de coworking en conjunto con el gran número de personas que conviven en el mismo sitio, pueden ser factores de distracción que llevan consigo a la falta de productividad.

The Pool, espacio de coworking e incubadora de talento, comparte cinco consejos para mantenerse productivo mientras se trabaja en un espacio de coworking:

Mantener la disciplina. En un ambiente relajado en el cual usted tiene total libertad sobre sus horarios y tareas, es fácil perder la dirección de su trabajo. Por ello es conveniente establecer un horario fijo para comenzar y terminar las tareas del día, así como una hora de comida y descanso. Respete dichos horarios con rigor y enfóquese en terminar sus tareas dentro de estos periodos, sin llegar tarde y sin llevarse trabajo a casa. Esto le forzará a realizar su trabajo de manera eficiente para cumplir con plazos determinados.

Planear todas sus tareas. Lleve una calendarización exhaustiva de todos sus proyectos y qué acciones debe realizar dentro de ciertas fechas. Establezca objetivos y metas prioritarias. En un coworking hay mucho movimiento y actividades distintas todo el tiempo, por lo que tener calendarizadas sus actividades le permitirá terminar sus proyectos y dejar un espacio para participar en algún evento que organicen en el cowork.

Socializar de manera inteligente. Una de las ventajas más sustanciales que ofrece un espacio de cowork es la posibilidad de conocer, interactuar y establecer relaciones con profesionales de distintas áreas que pueden ayudarle con sus negocios, eventualmente. No está mal charlar sólo para convivir y romper el hielo, pero debe hacerlo con mesura: recuerde que está trabajando y los otros coworkers también.

Elegir el lugar adecuado. Los espacios de coworking están hechos para ser compartidos, por lo que cuentan con áreas comunes y acogedoras. Elija el lugar en el que se sientas más cómodo, tanto por su ambiente como por las facilidades que brinde a su trabajo. Si requiere interactuar y necesita opiniones de terceros respecto a una idea, elija un espacio donde haya otros coworkers; por el contrario, si debe concentrarse y necesita silencio, escoja un espacio más apartado en donde pueda concentrarte sin problemas.

Tomar descansos regulares. La mayoría de los espacios de coworking tienen áreas específicas para tomarse un tiempo y relajarse, como terrazas o salas de juego, así que aproveche estos espacios. Aunque pueda parecer contraproducente, tomar descansos de manera regular mejora la productividad de la gente, pues tienen la oportunidad de despejarse la mente, renovar energías o pensar en nuevas ideas.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...