Contenido Exclusivo

¿Cuánto tiempo de su vida ahorra un usuario usando banca móvil?

Llegar a la sucursal bancaria, tomar un turno y esperar para realizar un movimiento sencillo, en los últimos años se ha convertido menos práctico, gracias a que los bancos ofrecen aplicaciones móviles para realizar algún trámite financiero y con ello han logrado reducir los clientes que visitan las sucursales.

¿Cuánto tiempo de su vida ahorra un usuario usando banca móvil?”, esto se refleja en los resultados obtenidos de un estudio sobre el uso de la banca digital en Latinoamérica realizado en 2017 por VeriTran, empresa proveedora de soluciones de banca digital y pagos.

El análisis resalta que hoy las personas invierten más tiempo del que imaginan para realizar operaciones bancarias.

El usuario tradicional, es decir, aquel que hace uso frecuente de los canales físicos del banco, pasa al mes 260 minutos asistiendo a las sucursales bancarias. En cambio, el usuario digital, aquel que hace uso intensivo de la banca móvil o de la banca en línea, invierte solamente 60 minutos por mes. Esto equivale al ahorro de 3 horas de filas en los bancos, la espera al teléfono para contactar al call center y de asistir físicamente al banco para realizar cualquier tipo de consulta o transacción.

¿A qué equivalen 260 minutos? De acuerdo con VeriTran:

  • 50 minutos al mes son empleados en 10 operaciones realizadas en cajeros ATM.
  • 180 minutos al mes se utilizan realizando operaciones en una sucursal más el traslado que implica ir hasta la misma.
  • Una llamada al mes al call center tiene una duración de aproximadamente 30 minutos.

En cambio, un usuario digital emplea:

  • 60 minutos para realizar 40 transacciones al mes de aproximadamente 1 minuto cada una.
  • Ahorra 200 minutos de vida, es decir, 3 horas y 20 minutos al mes.
  • Brinda a los usuarios la posibilidad de utilizar más de 3 horas por mes y 2 días al año para realizar las actividades que realmente le gustan.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...