Contenido Exclusivo

Presentan a jóvenes mexicanos que irán a China a una experiencia TIC

Huawei México y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentaron a los 10 estudiantes mexicanos que viajarán a China para vivir dos semanas de una experiencia cultural y formativa en el campo de las TIC, como parte del programa “Seeds for the Future” de la compañía.

A medida que el mundo avanza, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) también evolucionan; su rol en la conectividad global se ha vuelto fundamental, y muestra de ello es el incremento cercano al mil por ciento de usuarios de internet a nivel global que ha habido del año 2000 a la fecha.

 Ambas instituciones buscan impulsar el talento local que pueda desarrollarse y aportar a la evolución en la industria es un tema fundamental.

Antonio Corona, Vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunciación de Huawei México, resaltó la importancia de contar con el apoyo de la SCT -a través de la Red de Centros de Inclusión DigitalPuntoMéxico Conectado- en el programa “Seeds for the Future” de este año, para seleccionar a los diez jóvenes mexicanos que viajarán a China para vivir una experiencia cultural y formativa.

Por su parte, Édgar Olvera, Subsecretario de Comunicaciones de la SCT, resaltó que el Programa Punto México Conectado de la SCT suma esfuerzos de Federación, Estados y Municipios, pero también de la Iniciativa Privada.

“El día de hoy estamos reunidos para generar una alianza más que permitirá brindar a los más de 485 mil usuarios de conocimientos de las tecnologías de punta y también de experiencias que cambiarán su vida. Y además para despedir a los 10 ganadores del concurso Seeds for the future, organizado por la SCT y Huawei”, dijo Olvera, quien fue acompañado por Javier Lizárraga, Coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento.

La experiencia formativa del programa incluye una visita a la sala de exposiciones Huawei Carrier Group y a la de Huawei Enterprise Group, donde los jóvenes recibirán una capacitación en TICs de Huawei -tanto práctica como teórica-, a través de cursos que cubren temas de redes, cómputo en la nube, Internet de las cosas (IoT), redes inteligentes, entre otros.

Desde el inicio del programa a nivel global en 2008 a la fecha, más de 30,000 estudiantes de 96 países de los cinco continentes han tenido la oportunidad de participar en el programa “Seeds for the Future”, para vivir la cultura china y conocer sobre las tendencias de la industria, los procesos y desarrollos de Huawei en su sede de Shenzhen.

Finalmente, César Merino Ibáñez, egresado del Tecnológico del Valle de Oaxaca, expresó que siendo la primera vez que viaja fuera del país, y que al ser considerado para “Seeds for the Future”, es un honor representar a la juventud de su estado.

“Estoy muy agradecido con la SCT y Huawei, porque esta oportunidad no se presenta muy seguido y para mí es un honor poder compartir con mis compañeros de los estados participantes en este intercambio cultural y de conocimientos”, añadió Merino Ibáñez.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...