Contenido Exclusivo

Píldoras inteligentes ayudan a diagnosticar enfermedades

La tecnología se está convirtiendo en un aliado perfecto de nuestra salud. Los avances en biomedicina son constantes y cada vez aparecen más aplicaciones móviles orientadas a facilitar la vida de pacientes con diferentes dolencias.

Ahora queremos hablarle de las smart pills, o píldoras inteligentes, que podrán ayudar a diagnosticar enfermedades y prevenir sus síntomas. Se trata de píldoras que incorporan microchips orientados a revisar el cuerpo para detectar posibles problemas de salud.

Gracias a ellas, y a sus sensores ingeribles, será posible recibir un mensaje en el móvil donde se diagnostica que hay riesgo, por ejemplo, de sufrir un inminente ataque al corazón.

Además de mantenernos informados sobre nuestro estado de salud, estas píldoras inteligentes también pueden tratar enfermedades dentro del cuerpo humano.

De acuerdo a las declaraciones realizadas por Kourosh Kalantar-zadeh, ingeniero en nanotecnología y catedrático de la Universidad RMIT (Australia), al periódico digital El País: “Esos dispositivos son capaces de diagnosticar desde molestias benignas, como la hinchazón o el dolor intestinal, hasta diferentes tipos de cáncer”.

Asimismo, el citado investigador, es el creador de unas cápsulas ingeribles que incorporan sensores, y que están pensadas para recorrer el tracto intestinal, de cara a medir los niveles de gas e identificar algún trastorno. Estudios realizados con pacientes han demostrado que dichas cápsulas ofrecen mejores resultados que las pruebas de aliento convencionales.

Los expertos aclaran que este tipo de píldoras son inofensivas para la salud, y nos permiten tener “una imagen multidimensional del cuerpo humano”.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...